Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu960 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 1

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 03/05/2022 à 05:36
  • 93 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 5 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposición de pinturas
  • Exposition de peinture
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • nature
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (93)

  • LOS CORONADOS DEL VIENTO ETERNO. EXPOSICION VIRTUAL No. 4 (Les couronnés du vent eternel. Exposition virtuelle No. 4) Por Alejandro  Cánovas Pérez
  • AUTOR ANÓNIMO (poema) y  LA FUERZA DE LAS PALABRAS (cuadro), por Alejandro Cánovas Pérez
  • UN POEMA: "PARA LOS ESPERPENTOS DE GOYA" Y UN CUADRO: "El bufón desarmado"  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • ¡FELIZ AÑO 2022!, HAPPY NEW YEAR 2022!, BONNE ANNÉE 2022! de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (35)

  • m4rs3ille-13
  • florient1964
  • cerclAMIES
  • SKYCLUB
  • xXdessins-macXx
  • florus
  • doucefleur323
  • innamoramento
  • Jenniferhup
  • nidadil

» Suite

Sources (19)

  • Litau
  • zoevaldes
  • Jorajho
  • unlibroaldia
  • believe-or-die
  • ecolotiti
  • afromagno
  • 6-K-Triss
  • reginaavila
  • boboXteam

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO: EL MEJOR ORDENADOR CUÁNTICO YA EXISTENTE Por Alejandro Cánovas Pérez

SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO: EL MEJOR ORDENADOR  CUÁNTICO YA EXISTENTE  Por Alejandro Cánovas Pérez
 
En calidad de filósofo, si es que puedo pretender a ese título, me interesan los vínculos entre el pensamiento y el lenguaje, porque es un problema que me lleva a la creación artística literaria.  
   
Acabo de leer varios artículos que hablan de la computadora cuántica. De cómo los cálculos en ese tipo de aparato revelan la posibilidad de yuxtaposición de estados cero y uno simultáneos.    En teoría, cero y uno no pueden coexistir en un mismo contexto: hacerlos coexistir llevaría a la creación de un ordenador cuántico.  Sin embargo, tengo la sensación de que esa computadora existe ya...  y está  viva: es el cerebro humano.  Pensando en cómo debería funcionar un ordenador cuántico, el cerebro en sus diferentes partes componentes orgánicas  y funcionales, se comporta como esa máquina que se avecina como una realidad en nuestro futuro próximo.  Mientras que el estado de una parte cerebral es digamos “cero”, el estado de otra (u otras) es “uno”  por espacio de ínfimas porciones de segundos, y como es un proceso que está realizándose para llegar siempre a un resultado-respuesta al medio exterior e interior, esas múltiples soluciones  son en realidad el comportamiento “cuántico” que debe tener un ordenador de ese tipo.
 
Los multi-corazones de las unidades CPU de los ordenadores actuales no tienen la potencia o la complejidad de respuesta, para hacer existir  múltiples soluciones ya sea, en instantes que se avecinan entre sí por ínfimas partes de segundos (o unidades de tiempo) o ya sea, en el mismo tiempo. Tal vez podemos decir en términos filosóficos que la cantidad obtenida actualmente no termina en una calidad esperada. Los científicos lo saben, los artistas lo intuyen: las computadoras actuales, a pesar de sus logros extraordinarios, son todavía demasiado “rígidas”  en cuanto concierne al “pensamiento artificial” PA (PA concebido como parte tecnológica y parte resultado de ella).  La inteligencia artificial IA, es un paso de avance pero conseguido sobre una base técnica todavía demasiado imperfecta. Se piensa en la idea de IA, cuando todavía ella misma no existe objetivamente, contando con que inteligencia es la máxima capacidad del sujeto, cualitativamente hablando, –sea “vivo” o “no vivo”-- primero, de adaptación (cuando esto es requerido por la necesidad) y transformación (cuando esto es requerido por la necesidad) al/del medio en que éste se desenvuelve.
 
Todos sabemos que el cerebro humano es capaz de imaginar, comprender y solucionar lo que llamamos una “paradoja”.  El hombre sabe que el “Sí” y el “No” coexisten, filosóficamente hablando: es lo que llamamos de forma conceptual: la paradoja. Pero en cálculos, que es una forma de acercarse o imitar la forma del pensamiento humano, esa paradoja es prácticamente imposible de obtener al nivel tecnológico actual.  El cálculo tradicional ha llegado a sus límites dentro de la estructura binaria de los ordenadores que conocemos hoy.
 
Una colaboración entre científicos se impone. Los biólogos y los conceptores de computadoras deben suponer que la creación del ordenador cuántico pasa por la calidad y no la cantidad. La esencia de ese nuevo aparato --en mi opinión--  estaría en la concepción de estructuras tecnológicas y resultados en sí mismos   “paradójicos”.  Ambos tipos de especialistas deben trascender la historia actual de sus respectivas ciencias y dar el salto cualitativo que los llevaría a alcanzar el PA: el pensamiento artificial.
 
Se avecina una gran revolución científica que a la larga, será como la Gran Revolución Industrial del siglo XIX. La sociedad recibirá sus consecuencias porque no hay nada de anodino en el querer imitar el pensamiento humano, en un proceso de búsqueda de perfección tecnológica.
 
El pensamiento es, entre otras cosas, los que nos distingue del resto de los seres vivos. La historia del pensamiento, es una de las bases de la historia de la Humanidad.  Loable pues, el trabajo y los resultados de aquéllos que se ocuparán de dotar  de un giro más que nunca importante, para el porvenir, el Presente del Hombre.
Tags : funcionamiento del cerebro, cerebro, pensamiento, lenguaje, creación, creación artística, creación artística literaria, computadora cuántica, ordenador cuántico, partes componentes orgánicas y funcionales del cerebro, máquina, comportamiento “cuántico”, CPU, multi-corazones, cantidad, calidad, científicos, artistas, PA, pensamiento artificial, “pensamiento artificial” PA, inteligencia artificial, IA, inteligencia, capacidad, sujeto, adaptación, necesidad, transformación, medio, paradoja, hombre, cálculos, forma del pensamiento humano, cálculo, cálculo tradicional, biólogos, conceptores de computadoras, creación del ordenador cuántico, estructuras tecnológicas, revolución científica, Revolución Industrial, sociedad, seres vivos, historia del pensamiento, trabajo, historia de la Humanidad
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.235.176.80) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mercredi 10 avril 2013 04:54

Modifié le mercredi 10 avril 2013 05:17

ECOS EN EL PAISAJE INTERIOR DEL OTRO Por Marcia del Carmen Losada García

ECOS EN EL PAISAJE INTERIOR DEL OTRO  Por Marcia del Carmen Losada García
 
 
Alejandro Cánovas Pérez, expone apto para el ojo avizor del crítico, pero sobre todo a la sensibilidad de aquellos lectores que se sienten enriquecidos recorriendo el paisaje interior del otro, un nuevo poemario intimista: Los mundos y el tiempo. [1]
Con el poder de síntesis propio de la más refinada de las creaciones artísticas (el poema) y a la altura del esfuerzo de los  neoteroi romanos, que trataban de hacer dialogar entre sí a métricas foráneas, este poeta, en sus líneas predica sobre una soledad acompañada y nos habla del amor y de lo que significa ( y el homo transfer es “repleto de signos”) la más irreversible paradoja: las opciones impuestas, que trascienden de su experiencia del bregar entre dos culturas y porqué no, dos   vidas, que como al dios Jano lo obligan a constantes revisiones espirituales, de las que nacen (le nacen) “caminos de vida”, avanzando en lenta y compleja espiral y de los que brota el verso como consecuencia.  
El nuevo volumen tiene todos los sellos o -casi todos- para ubicarse con dignidad dentro de un género tan difícil y dentro de un tópico constantemente revisado: el amor, para que cada receptor reconstruya su propia resonancia,   emanada desde este eco:  “El planeta” nos habla de (y esto es una tragedia de la que debe darse cuenta el yo poético)   de un inxilio signado por ser diferente en cualquier cultura; conmueve la formidable impronta de “Rebelión”, teniendo como antecedente al Fausto de Goethe, en la que el sujeto lírico se sorprende (y nos  sorprendemos siempre con él) de un telón que inexorablemente cae... pero a este Fausto lo abruma un mundo de expectativas no cumplidas... más que instantes intensamente vividos.
Advierte a “alguien” que deje su mente abierta al ancestral aviso de los signos augurales (y non canimus sordis nos decía otro poeta romano) para otorgarle así una prueba de inconmovible constancia en la espera en “Palabras que debes escuchar”; nos deja ver la tímida insinuación de peligro de “Una ola me viene a besar”... donde el poeta mismo se sobrecoge de que puede enamorarse, como otrora ,de una ola lejana... idea que retoma en “He aquí, de nuevo, la primavera” con la cautela de un amor de otoño, que atisba la incierta luz de una primavera renaciente....
Invito al lector a recorrer en los versos de Los mundos y el tiempo, de A. Cánovas, un hipotexto enfocado con una luz especial (y esto más que romántico resulta barroco) intensa y difusa y   desolada , a la altura de los paisajes extraterrestres de Crónicas Marcianas, en los versos de los poemas escogidos para el colofón este nuevo libro , los titulados “Como en aquellos nacimientos” y en “La Barca del Sol para recomenzar junto con el autor con lo que se “arrastre” de ángel y de poeta hacia otro mundo, la reconstrucción siempre eterna de su paisaje interior.
“Desde el comienzo y para siempre” – como dice A .Cánovas en su poemario, quien escribe esta nota ha admirado el valor “suicida” de los poetas, cuando desnudan así, sus almas.
Marcia Losada García.
Doctora en Ciencias Filológicas.
Master. en Estudios Semánticos e Hispanísticos.
Licenciada En Griego Clásico y Latín

[1] Alejandro Cánovas Pérez : Los mundos y el tiempo. Poemas. Publicación bilingüe en español y francés. TheBookEdition.com, Paris, 2011,  ilustr., 54 ps.

Tags : Los mundos y el tiempo, poemario, bilingüe, francés, español, Alejandro Cánovas Pérez, Ecos en el paisaje interior del otro, Marcia del Carmen Losada García, obras poéticas de Alejandro Cánovas Pérez
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.235.176.80) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mardi 02 avril 2013 14:18

SOBRE UN LIBRO DE ESTE Y DE LOS SIGLOS VENIDEROS: LA MASCARA DEL LENGUAJE, INTENCIONALIDAD Y SENTIDO Por Alejandro Cánovas Pérez

SOBRE UN LIBRO DE ESTE Y DE LOS SIGLOS VENIDEROS: LA MASCARA DEL LENGUAJE, INTENCIONALIDAD Y SENTIDO Por Alejandro Cánovas Pérez
Porque
somos felices
(y mejor aún)
con las velas hinchadas.
 
De  Un sueño feliz.  Poema
 
Hay caminos que han sido elegidos como si fuera “para toda la vida”. Esos caminos son consecuentes      --querámoslo o no--  y nos llevan a resultados, si se trabaja bien, verdaderamente maravillosos.
 
Por razones familiares, he tenido el privilegio de ver crecer la capacidad de análisis científico de la Doctora Marcia Losada García.  Muchos años de disciplina y trabajo riguroso producen un libro llamado La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido, que sin dudas, está llamado a revolucionar los estudios lingüísticos cubanos.  Y hablo de revolución, en el sentido de alterar el curso de ciencia hasta obtener un punto, del que será imprescindible partir para progresar.  Ese punto es indudablemente La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido.
 
El libro contiene ocho reflexiones que ilustran esencialmente el mensaje de su autora: la primera, un intercambio semiótico en la Iliada y la Odisea; la segunda, un análisis axiológico de la responsabilidad del sujeto histórico en Semejante a la noche; la tercera, la función axiológica del conocimiento en Los advertidos; la cuarta, la posibilidad de una estructura “ausente” en El acoso; la quinta, una de las aristas del discurso literario-narrativo: su caracterización semántica-discursiva; la sexta, el valor del silencio: ¿una locuacidad del silencio?, en la poética entre los griegos y los latinos, en el enunciado silencioso del mundo real, en la mirada sociológica cultural del homo loquens; la séptima, la proposición de un enfoque transdisciplinario aplicado al texto literario narrativo de ficción y finalmente, la octava, intenta “atrapar” con una convergencia transdisciplinaria: “la complejidad de la relación pensamiento-lenguaje desde la Lingüística, auxiliada por el redimensionamiento de conceptos de la Física y la Lingüística cognitiva y la Filosofía del lenguaje”,  lo que la Doctora Marcia Losada García llama “el dilema de Proteo”: “explicitar el fundamento linguo-filosófico que le es  inherente  a todo método de análisis y  facilitar el análisis  pragmático del discurso narrativo de ficción.”
 
Una enorme conclusión se impone como diría Diderot en su Enciclopedia, porque lo sencillo es complejo. El mundo linguo-compositivo del arte literario sirve de ejemplo en todas sus épocas culturales, ya sea en la Antigüedad clásica europea (griegos y latinos), ya sea, en un clasicista cubano: el escritor Alejo Carpentier (sus relatos y su novelística) y también los estudios más propiamente “lingüísticos”, y las comillas están puestas para decir, que estas investigaciones sobrepasan ampliamente, el análisis –los análisis-- de la lengua: ciencias como la Física, la lingüística cognitiva y la filosofía del lenguaje acompañan y dan una fina calidad  a los resultados expuestos en La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido.
 
Y ahora nos tocaría hablar sobre el secreto de este libro: dos palabras claves nos llevan a su contenido fundamental: la intención es decir, el objetivo último del discurso conlleva un sentido que la devela, digamos... siempre. El lenguaje expresa el pensamiento, y en su dialéctica, puede disfrazarlo, esclarecerlo u ocultarlo... con toda intención. Por tanto, lo que nos quiere decir su autora es que todo acto comunicativo, ya sea por su presencia o por su ausencia, revela la verdad del pensamiento que ha sido traducido a lenguaje.
 
Pensemos en el valor de este aporte científico para el futuro.
 
En este momento en que la ciencia trata de descubrir las complejas relaciones entre el cerebro y el pensamiento, la posibilidad de expresar una intención con un determinado sentido directamente a una maquina cibernética sin pasar por digamos, la palabra, nos lleva al camino del lenguaje artificial.
 
¡Menuda tarea la de los lingüistas y programadores del mañana, quienes acompañados por una biblia imprescindible: La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido, podrán concebir nuevas interfases, cada vez más sutiles y complejas!   
 
 
La máscara del lenguaje. Intencionalidad y Sentido, de Marcia del Carmen Losada García. Editora Ciencias Sociales, La Habana, Cuba,  2011.
Tags : La máscara del lenguaje. Intencionalidad y Sentido, de Marcia del Carmen Losada García, Marcia del Carmen Losada García, La máscara del lenguaje, Intencionalidad y Sentido, Editora Ciencias Sociales, La Habana, Cuba, 2011, estudios lingüísticos cubanos, análisis del discurso
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.235.176.80) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le vendredi 03 février 2012 11:09

SOBRE MI OBRA LITERARIA EN FIN DE AÑO 2011 Por Alejandro Cánovas Pérez

En estos últimos dos años 2009-2011, tengo cuatro obras publicadas a cuenta de autor en http://www.thebookedition.com/; tres, en español y una, en francés. Una novela: La puerta de los sueños; dos libros de poemas: El último ser sueña y Chemin de vie, y últimamente, un libro de ensayos: Cosario cultural.
Entre todas las obras de creación artística, la novela y los dos libros de poemas, no son éstos mis primeros productos de un trabajo literario de años, en realidad, ellos terminan una etapa y anuncian otra, que creo, será colmada con mi próxima obra narrativa Entrambos mundos, La partida, Aventuras en Cuba, Las aventuras de Gunnar y Diccicuentos de gusanillos. Las primeras novelas digamos, para lectores adultos y las otras tres, obras dedicadas a un lector juvenil e infantil.
El año 2012 pues, será decisivo en mi vida de autor literario.
Tags : autor literario cubano, Alejandro Cánovas Pérez, novela, La puerta de los sueños, poemas, El último ser sueña, Chemin de vie, libro, ensayos, Cosario cultural, creación artística, trabajo literario, Entrambos mundos, La partida, Aventuras en Cuba, Las aventuras de Gunnar, Diccicuentos de gusanillos
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.235.176.80) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le samedi 10 décembre 2011 15:43

Modifié le lundi 26 décembre 2011 11:19

Cosario cultural. ¡Atención, cubano a la vista! Mi nuevo libro. Por Alejandro Cánovas Pérez

Cosario cultural.  ¡Atención, cubano a la vista! Mi nuevo libro. Por Alejandro Cánovas Pérez
Un nuevo libro mío se encuentra a punto de imprimirse. Se trata de Cosario cultural. ¡Atención, cubano a la vista! Otro viejo sueño que se hace realidad.
Cosario cultural, es un juego de palabras que recuerda aquellos deliciosos y hoy, incomprensibles títulos de los siglos XIX y XX, de la literatura científica y sociológica cubana, tales como Catauro de cubanismos, del gran intelectual cubano Fernando Ortiz (que con mucho más de ser un libro lingüístico, “caldera” de cubanismos, termina por ser un complejo ensayo culturológico). Cosario cultural, es, quiere decir, que se trata sobre cosas, fenómenos, culturales. Un cosario también es un recipiente como la “olla” de Ortíz, en la cual intentar recoger las más variadas ideas del ajíaco: mezcla alimenticia fundadora, de una cultura de época, en Cuba y en el mundo. Eso le da razones al lector para sospechar que me interesa el presente y el futuro, más que un pasado atractivo, sin dudas.
El libro contiene una reunión de artículos culturales y un índice de materias bastante extenso. Pienso que eso lo hace a la vez, agradable y útil.
Pronto, muy pronto, en español y con un diseño de cubierta que he realizado yo mismo.
Tags : en español, Cosario cultural. ¡Atención, cubano a la vista!, libro de Alejandro Cánovas Pérez, artículos culturales, diseño de cubierta por el autor, ilustraciones por el autor
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.235.176.80) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le lundi 07 novembre 2011 09:32

  • Précédent
  • 1 ...
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • ... 19
  • Suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile