Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu959 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 1

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 31/12/2020 à 08:25
  • 82 articles
  • 91 commentaires
  • 20 amis
  • 20 favoris
  • 4 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposición de pinturas
  • Exposition de peinture
  • Fontenay sous Bois
  • Maison du Citoyen et de la Vie Associative
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • obras pictóricas de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (82)

  • ACERCA DEL NEO-NEO-HUMANISMO EN EL PRIMER TERCIO DE LA CENTURIA VEINTIUNA     Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Felíz Navidad, Joyeux Noël y  Merry Christmas 2020  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Écfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Mi Web de pintura: ¡actualizada!  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (34)

  • Jorajho
  • florient1964
  • Victoria-Whs
  • sandrine-519
  • Mark-Watson338
  • CINE-DIRECT
  • unlibroaldia
  • doucefleur323
  • so-fashiion-boy58
  • priscadubois112

» Suite

Sources (20)

  • believe-or-die
  • reginaavila
  • zoeatelier
  • so-fashiion-boy58
  • Jorajho
  • cuchuplinailema1989
  • florient1964
  • cubaingwada
  • boboXteam
  • zoevaldes

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

OTRA VEZ LA PUERTA... LA PUERTA DE LOS SUEÑOS Por Alejandro Cánovas Pérez

OTRA VEZ LA PUERTA... LA PUERTA DE LOS SUEÑOS Por Alejandro Cánovas Pérez

Oh, los entráis aquí...! ¡Venid con toda vuestra esperanza!

Diez primeros ejemplares de mi novela La puerta de los sueños verán finalmente la luz muy próximamente. La obra contiene una introducción de Marcia Losada García, quien más que nadie en el mundo merece presentarla.
Al fin mi homúnculo fáustico sale de su campana de cristal para conocer el universo. Mi hijo de intelecto, mi otro hijo, ya que tengo uno de carne y hueso de quien estoy muy orgulloso.
El símbolo de la puerta, la que comunica los mundos, el pasado con el futuro, y otras cosas... me ha llamado mucho la atención desde siempre.
Espero que compartamos mis lectores y yo, las muchas reflexiones de mi obra.
Un abrazo, y si les interesa, contáctenme, con toda la esperanza...
Alejandro Cánovas Pérez
​ 0 | 1 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le vendredi 30 octobre 2009 05:14

Modifié le vendredi 30 octobre 2009 05:25

La puerta de los sueños o... un corredor Entreambos Mundos de Alejandro Cánovas Pérez Por Marcia Losada García

Numerosos personajes en la historia de la literatura han emprendido un azaroso camino en busca de los sueños perdidos. Quizás, solapados detrás de su espejo, más autores de los que adivinamos caminaron junto a ellos, en pos de sus propias ilusiones, para implorar a través de la magia del signo lingüístico, como ocurre en la trama de La puerta de los sueños, ante el único templo, que no puede ser destruido ni aun por los más terribles sismos: el templo de la Esperanza de la ciudad de los atlantes...

Pero no se trata en el texto de esta novela --ni en ninguna-- de leer tras la máscara del autor sino de jugar, de evocar, seguir tras la huella que nos sugiere la lectura, re-encontrarnos con nuestras proyecciones, re-descubrirnos como interpretantes, hallar sentidos, jugar en conjunción-disjunción con los personajes durante el tejido. La puerta de los sueños es un fértil terreno para ello.

Y así, en esta novela, A. Cánovas Pérez se propone movilizar en los lectores, diferentes formas de saber (de fantasía en los pequeños, conocimientos proyectivos y retrospectivos en los adultos), para reescribir el propio palimpsesto y rendirnos como en todas las épocas, ante la inexorable magia de la función poética: la ilusión de ser descubridores de universos referenciales que se nos sugieren.

Un niño maravilloso, una conejita del peluche más amarillo --que es su "epíteto homérico"-- seis orugas y orugones de diferentes caracteres y edades, una cerdita de alcancía, se encuentran un día al despertar, que la puerta de los sueños está cerrada; sin conocer el porqué se sienten tristes y confundidos y salen a buscar la Felicidad en el barquito Argos.

Inician así un recorrido épico por el país de la fantasía, en realidad por afamados cuentos, épocas remotas de la cultura universal y lugares-utópicos, de los que los personajillos nos devuelven su propia moraleja al interactuar con las historias dentro de LA historia para inexorablemente dejarlos atrás en su recorrido --tal vez nuestro recorrido.

Un hada hermosa y enigmática, un ermitaño, el mago Merlín, un güije-duende-africano, que salta sobre una piedra bañada por un rayo de luna y como oráculo, les enseña a los personajes verdades de las diferentes etapas de la vida; aparece también el famoso cuentero que cubanamente cuenta su propio cuento, el maligno muñeco de dos colores auxiliado por una cuchara y un tenedor, anancíes de telarañas de plata, pañuelos, mapas y espejos persiguen o auxilian a nuestros héroes, en sus peripecias alegres, disparatadas e ingenuas ; ellos se enamoran, aman, sufren, se asombran, pero, sobre todas las cosas, aprenden a comprender.

Todo ello abre la puerta de los sueños de los pequeños lectores, invitados a abrirla por el logrado registro de lengua en los diálogos de acendrada hispanidad, que brotan, en unión de las múltiples aventuras de los personajes y los dibujan en un justo espacio-tiempo, que nos devela un contexto ficcional coherentemente lúdicro, como brotan los oruguitos pequeños de las mochilas mágicas de los protagonistas.

¡Pero cuidado! que una novela es también como un concierto barroco! La puerta de los sueños lo es desde un barroquismo latinoamericano y universal.

Sugiere a los lectores -personas-mayores, una novedosa mirada hacia el paisaje interior de cada quien, pues salen al paso los enigmas: cabalísticas representaciones de combinatorias numerológicas, personajes-conceptos como en los orígenes del teatro medieval de moralidades y alertan sobre la mentira, el engaño, los inconvenientes de la ambigüedad, el fraude, la soledad; los espejos-símbolos, la combinación de pintura y escritura le son un reto al destinatario para ¿completar? el texto, pero sobre todo invita a reflexionar, sobre las trampas del narrador --su trampa-- por abandonar a los personajes que luchan y buscan y quedar él mismo atrapado... entreambos mundos.

Varios son los caminos al lector para abrirse su puerta de los sueños. Esta novela es una novela desafío: agradable y atractiva a la inteligencia del receptor pequeño con su mundo de fantasía-real, ya bien para "el adulto" como un llamado lúdicro a la sensibilidad a veces pospuesta en esta moderna aldea global. También es una novela que responde a una urgencia del espíritu de época de la narrativa de texturas difusas, fractales del siglo XXI, (una verdadera "cámara de ecos" en cuanto a hipotextos, mezcla de signos, recursos sinestésicos) pues sugiere --es mi reescritura-- que al igual que sus protagonistas, obtengamos una indiscutible "ganancia": también comprender la necesidad de tender corredores, puentes y darnos cuenta que somos, en alguna medida, sueño de la ficción, del “otro”.

Marcia Losada García.
Dra. en Ciencias Filológicas.
Msc. en Estudios Semánticos e Hispanísticos.
Lic. En Griego Clásico y Latín.


Nota: Este análisis ha sido incluido como introducción a mi novela La puerta de los sueños en el ejemplar impreso que constituye su primera publicación. (Alejandro Cánovas Pérez)
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mardi 23 juin 2009 04:48

Modifié le mardi 23 juin 2009 04:59

EL PRIMER EJEMPLAR DE MI NOVELA LA PUERTA DE LOS SUEÑOS ES UNA REALIDAD Por Alejandro Cánovas Pérez

Mi primera novela comienza a ser publicada en papel. Espero con gran ansiedad, el comienzo de de su viaje por las vidas de los lectores.
​ 0 | 1 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le vendredi 29 mai 2009 17:07

¡MI NOVELA LA PUERTA DE LOS SUEÑOS, ESTA SIENDO PUBLICADA! Por Alejandro Cánovas Pérez

Hace algún tiempo di la noticia que daría a la imprenta mi novela La puerta de los sueños, pero principalmente dificultades técnicas que tuve que resolver por mí mismo, me impidieron hacerlo en un plazo más breve.

Con gran placer e inquietud al mismo tiempo, anuncio que La puerta de los sueños, está siendo finalmente impresa.

Un primer ejemplar que constituirá una muestra para tomar decisiones importantes, me llegará a principios de la semana que viene el martes 12 o el miércoles 13 de abril del 2009. He aquí una imagen de la cubierta.

Espero que toda una serie de ideas, una muestra de mis formas y contenidos artísticos puedan ahora ser compartidos con los queridos amigos y lectores. Esta obra ha evolucionado con el tiempo sin dejar de ser fiel a sí misma desde su misma concepción.

¡Cuánto he querido que llegue este momento! Mi mayor deseo es haber publicado esta obra por los caminos más corrientes y usuales, pero la vida me ha llevado por senderos a veces muy alejados de mis más auténticos y secretos propósitos.

Por primera vez abandono, la línea de publicación de este blog, para hacerles partícipes de este anuncio. Más tarde daré otros elementos que considero importantes.

Un gran agradecimiento a todos los que, de una forma u otra, han hecho posible que ésta sea una realidad, y una manera de alcanzar otra dimensión de vida.
Alejandro Cánovas Pérez
​ 0 | 1 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mercredi 06 mai 2009 09:05

LA HUMANIDAD O UNA DEFINICION POSIBLE DEL SER HUMANO Por Alejandro Cánovas Pérez

Una reciente noticia aparecida en la Web http://www.sciencepresse.qc.ca/node/23001 y cuyo autor es Pascal Lapointe habla de la casi realidad de la codificación del genoma de un hombre Neandertal.
El descubrimiento según Lapointe abre la posibilidad de clonar un verdadero ser humano a partir de otra raza biológica como la Neandertal, existente hace cientos de miles de años.
Esto lleva a una viva polémica en el terreno de la ética: ¿justificaría esto el hecho de que queremos desde un punto de vista médico, descubrir enfermedades y su curación propias a los seres humanos?
Y lo más importante: la cuestión imprescindible de qué es lo que define al ser humano, para poder deslindar las otras cuestiones éticas y de derecho.
Un ser humano y soy darwinista, es por una parte, el ser biológico más evolucionado de nuestro planeta, y por otra, el resultado de una larga incidencia sobre sí mismo a través de lo que llamamos la sociedad. En realidad, creo que el ser humano es el único animal capaz de transformarse a sí mismo y a los otros seres humanos y al contexto natural, haciendo de la adaptación un procedimiento consciente: él no se adapta completamente si no es necesario y por el contrario, ajusta de modo sistémico el contexto natural a las necesidades de su supervivencia.
De esta forma el primer o los primeros seres humanos fueron capaces de transformar a la medida de sus conocimientos, que es estado de desarrollo de sus respectivas consciencias, los entornos naturales y todo eso como una línea consciente de conducta, es decir, como una actitud, que devela la facultad de pensar. Creo que es la diferencia con el animal: éste se adapta al medio, no lo intenta adaptar a él. Los mínimos gestos de los chimpancés que tratan de acercar el fruto con una rama, no revelan una realidad de actos consecutivos. Claro, nuestro pensamiento es el resultado de millones e infinitas respuestas a la naturaleza provenientes de seres anteriores al hombre. Pudiera decirse que un perro puede relacionar un hecho con otro, pero esto no es pensar. El hombre, la humanidad extendió hacia lo que llamamos conciencia, es decir de su propia existencia, su YO, la enorme cadena que está compuesta por eslabones de ideas, que son un resultado cualitativo y cuantitativo de las reacciones o respuestas ante los problemas que genera el mundo natural. Pero el ser humano o el hombre no se limitó a la naturaleza, sino que comenzó a responder a la suya propia, su propia naturaleza individual como mecanismo biológico, psíquico y social.
El hombre, la humanidad, está en constante transformación de sí mismo, porque descubrió algo que le pertenece y es el Tiempo. Noción cultural, cognoscitiva y social por excelencia, también es privativa del ser humano: solamente él puede comprender el instante que es ya pasado y hacer proyectos para hacer mejor el porvenir, el suyo, el individual y el de la sociedad, que comienza con la noción de familia que es su núcleo más íntimo.
En resumen: el único animal que sabe que lo es, es el hombre.
En este nivel de ideas, las propuestas de aquellos que defienden el derecho de la Tierra, nuestro planeta, de los otros seres que la habitan, a la existencia y al desarrollo en sus medios naturales, devastados, alterados durantes milenios, son válidas y deben ser dignas de ser oídas porque es de seres humanos, este comportamiento.
Las terribles y objetivas realidades creadas por una parte de los seres humanos en nombre de un futuro mejor, a costa de un pasado, de un presente y de un futuro sombrío para la otra parte, así como, para la flora y la fauna que convive con ellas, con esas dos partes de la humanidad, deben cambiar. Y si la ciencia puede ser empleada para mejorar el destino de la totalidad de los hombres (como lo ha sido hasta ahora, la ciencia que ha actuado así), una solución se impondrá: la mejor y la más “humana” para permitir el logro de este fin.
El trabajo sobre el genoma humano debe ser utilizado para mejorar la vida del hombre y de la naturaleza que le dio –enhorabuena-- la existencia.
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mercredi 18 mars 2009 09:14

  • Précédent
  • 1 ...
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • ... 17
  • Suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile