Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu958 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 31/12/2020 à 08:25
  • 82 articles
  • 91 commentaires
  • 20 amis
  • 20 favoris
  • 4 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposición de pinturas
  • Exposition de peinture
  • Fontenay sous Bois
  • Maison du Citoyen et de la Vie Associative
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • obras pictóricas de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (82)

  • ACERCA DEL NEO-NEO-HUMANISMO EN EL PRIMER TERCIO DE LA CENTURIA VEINTIUNA     Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Felíz Navidad, Joyeux Noël y  Merry Christmas 2020  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Écfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Mi Web de pintura: ¡actualizada!  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (34)

  • unlibroaldia
  • doucefleur323
  • Jorajho
  • Mark-Watson338
  • cultura3c
  • innamoramento
  • amexxass
  • Faelibre
  • Victoria-Whs
  • princesskinzyworld

» Suite

Sources (20)

  • unlibroaldia
  • believe-or-die
  • cuchuplinailema1989
  • reginaavila
  • Litau
  • afromagno
  • boboXteam
  • so-fashiion-boy58
  • Jorajho
  • SmgFan

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

ZOÉ VALDÉS Y LAS MINAS PERDIDAS DEL REY SALOMÓN Por Alejandro Cánovas Pérez

Recientemente he iniciado un ciclo de estudios sobre la creación de la célebre escritora cubana Zoé Valdés. ¿Quién no conoce su novela La nada cotidiana (1995)? Una cronología de sus obras establece que a esta narración le siguieron, por ejemplo, Querido primer novio (1999), Lobas de mar (2003), La eternidad del instante (2004), Bailar con la vida (2006) y en estos días de octubre del 2007, la escritora se encuentra presentando su última novela llamada La cazadora de astros. La obra de la artista se encuentra traducida a más de 35 lenguas.

Salomón, fue el tercer rey de Israel (ca. 970- al 931 a.n.e.), segundo hijo de David, rey de Israel y de Betsabé. Fue conocido por su construcción del Templo del Dios hebreo en Jerusalén. ¿Mas cómo fue posible que un pequeño estado como el de Israel pudiera por algún tiempo, ofrecer una imagen de prosperidad tan grande?.

¿Quién era este Salomón tan rico que pudo construir con cedros del Líbano y que al parecer, también colocó mucho oro en esa edificación? ¿De dónde vino todo ese oro...? ¿Acaso de minas lejanas, del África legendaria?

Pero también nos podemos preguntar de dónde venía tanta riqueza, porque lo cierto era que Israel no tenía ni siquiera una agricultura próspera. Todo esto era el resultado de una encrucijada de caminos y de caravanas comerciales que probablemente pasaban por Israel. Pero estas riquezas venían de África. Al menos, esto es lo que se ha supuesto durante miles de años... Lo cierto es que las apariencias engañan. Un pequeño estado pudo hacer una construcción colosal y asombrosa: Salomón fue un rey sumamente inteligente que tenía recursos escondidos tanto como la joven mujer que es Zoé Valdés, quien parece sentar un precedente literario y comenzar a darnos los cimientos de un edificio artístico ejemplar. Un Muro de Lamentaciones queda de la maravillosa obra a la gloria de Dios... ¿Qué reflexiones quedan, después de haber sobrepasado la etapa de La nada cotidiana, por la constructora de quimeras literarias llamada Zoé Valdés?

Durante miles de años se ha especulado con la leyenda de las Minas Perdidas del rey Salomón, como hoy se habla de la obra literaria de Zoé Valdés.

En cuanto a La nada cotidiana, cuando se penetra en las esencias de la novela, encontramos como en el Templo Salomónico un Sancta Sanctorum. En efecto, el nudo de la narración se encuentra en la percepción de la protagonista de su realidad y cuyo nombre es una mezcla de referencias altamente culturales: Yocandra recuerda Casandra --la desgraciada augur de la Guerra de Troya a quien nadie creyó sus vaticinios--, o después de un malabarismo lingüístico, a iocus-andro: es decir, juego-hombre, pero “españolizado” en femenino, lo cual recordaría todos los derechos de la mujer para ser vocero del género humano. Y como si solamente estos dos argumentos bastaran, Zoé encuentra en su Mina bien arcana por ejemplo, motivos-oro para insertar La nada cotidiana dentro de una tradición filosófica literaria, tanto cubana como mundial, para situar su irreverente obra juguetona, agresivamente sexual y verdadera: señalemos hacia cómo a casi cuarenta años de la publicación de dos libros cumbres de la narrativa existencialista cubana: La trampa, de Enrique Serpa y El acoso, de Alejo Carpentier (ambos en 1956), la novela de Zoé Valdés, La nada cotidiana (1995) recoge la línea ideológica del existencialismo literario cubano adonde había quedado y con un gran éxito mundial --la edición española consultada es la duodécima en su mismo año de publicación es decir, el 1995. Esta vez, una comparación se impone: mientras los protagonistas serpianos y carpentierianos son buscados por traición, es decir, por deserción de una causa moral, ellos mismos son “traidores”, la protagonista de La nada cotidiana, por el contrario, ha sido traicionada en el amor y en la vida social. Ambos, aquéllos, son hombres, ésta, es una mujer joven. Sin ser el autor de este ensayo partidario de una literatura “feminista” (no creo en la existencia de una literatura de hombres y una de mujeres, la literatura es una sola), pienso que es momento de recordar las protagonistas de las cubanas Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), de escritoras posteriores a Zoé Valdés: Ena Lucía Portela, Karla Suárez, Wendy Guerra o de las francesas, Marguerite Yourcenar, Françoise Sagan, Simone de Beauvoir que le precedieron. Yocandra es una mujer que grita su existencialismo con una gran sinceridad de sentimiento y de opiniones sobre el sexo, las cuestiones morales y sociales de su tiempo. También, desde el punto de vista filosófico, la novela se inspira seguramente en el existencialismo francés, cuyo máximo representante es Jean Paul Sartre. Es evidente, que aún si haber intentado hacer una visión histórica de la noción de la nada es inevitable el hablar de Jean-Paul Sartre y del existencialismo, y sobre todo, de su obra L'Etre et le Néant (El Ser y la Nada, 1943) que marcaron toda una filosofía mundial de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado.

Aparecida en el contexto político social de la Guerra Fría y de la división del mundo en dos campos ideológicos sociales: el capitalismo y el comunismo (en plena floración), la filosofía del existencialismo, fue aceptada o duramente combatida, según los puntos de vista y criterios políticos de moda en esos tiempos. Para el sovietismo filosófico, el existencialismo contenía una peligrosa aceptación-reconocimiento de hechos que el mismo pretendía negar. Uno de ellos, --pensemos en Cuba después de 1959, en plena órbita pro-soviética-- era precisamente la noción de libertad del hombre a partir del reconocimiento de una situación dada y de su capacidad de hacer o de no hacer, es decir, de escoger , mientras que para el pre-determinismo staliniano (o soviético, en general), la solución simplista de los problemas universales viene de hacer siempre algo que solamente tiene única opción, sobre todo para hacer creer (demagógica y populistamente) que la sociedad humana cambia para mejor según las fórmulas y soluciones del socialismo-comunismo de la época.

Yo creo que sería bueno analizar La nada cotidiana a la luz de dos nociones con las que trabaja Jean Paul Sartre: libertad y selección.

Un nuevo elemento que viene del oro de la Mina escondida de la escritora Zoé es algo verdaderamente sorprendente en una novela tan vanguardista como su La nada cotidiana. Se trata de que El Prólogo en el cielo, de la extensa obra de Goethe: Fausto, sitúa las coordenadas en las que el autor implícito desea enmarcar las búsquedas del lector; desde ese momento casi estamos seguros que Dios ganará la apuesta que el Diablo le quiere imponer y el alma del sabio no será para el Maligno. De la misma forma, el autor implícito (el demiurgo como función responsable dentro de la composición de la obra artística) de La nada cotidiana maneja este Capítulo « Morir por la patria es vivir » como "Prólogo en el cielo" y ambos autores implícitos, el del Fausto y el de La nada cotidiana, convierten el verdadero Epílogo en Falso prólogo. Sí, porque de esta forma, entramos a ambas obras literarias por sus epílogos respectivos, en realidad colocados como frontones (“prólogos”) del texto. En La nada cotidiana, sabemos del sin-destino que viene de la protagonista-narradora de un mundo sin Más Allá.

Un último elemento de juicio: recomiendo la lectura de una obra de fina sensibilidad y modelo de redacción de literatura clásica china en... la literatura cubana: otra sorpresa artístico-lingüística de Zoé. Me refiero a La eternidad del instante (2004).

Sin estas advertencias creo que Zoé-Salomón, hija de Ochún-David pudiera colocarnos a nosotros sus lectores en función de aquellos exploradores aventureros que creían poder encontrar las codiciadas minas de oro en las entrañas de África... cuando las debían buscar en el genio de uno de los reyes más conocidos de la historia o en los inagotables recursos de una artista contemporánea que, en apariencia, sólo es mujer, esposa, madre y escritora...

Recientemente he iniciado un ciclo de estudios sobre la creación de la célebre escritora cubana Zoé Valdés. ¿Quién no conoce su novela La nada cotidiana (1995)? Una cronología de sus obras establece que a esta narración le siguieron, por ejemplo, Querido primer novio (1999), Lobas de mar (2003), La eternidad del instante (2004), Bailar con la vida (2006) y en estos días de octubre del 2007, la escritora se encuentra presentando su última novela llamada La cazadora de astros ....

Suite
​ 0 | 8 |
​
0 | Partager
Commenter

#Posté le mercredi 03 octobre 2007 19:17

Modifié le jeudi 04 octobre 2007 04:46

  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (184.72.102.217) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

manic56240, Posté le samedi 13 octobre 2007 17:06

+5 DU JOUR
KOMM PROMI UN +5 POUR MOA
EGAL UN +5 POUR TOA
A DMIN SUR MON BLOG

( precise bien dan ton com +5 DU JOUR merci )

HTTP://MANIC.BOOSTERBLOG.COM


Litau, Posté le jeudi 11 octobre 2007 22:29

felicidades por ser el blog de la semana!!


Litau, Posté le jeudi 11 octobre 2007 22:29

muy lindo blog!!


Taoyum, Posté le samedi 06 octobre 2007 07:41

Me alegra mucho saber que te haya llegado asi el video de Orishas, es lo que tiene la musica (y los olores).
Tomo nota acerca de BoosterBlog. Y que puedo decir de este articulo -en este mundo de cochambre mal herido de los llamados best-sellers: "El Codigo Da Vinci" por ejemplo- que solo puedo quitarme el sombrero. Como algo absolutamente diferente es como yo he leido a Zoe Valdes, hablas de posible inspiracion en el existencialismo frances y no lo dudo, pero para mi es pura explosion individual que salpica a todo su mundo: lo social, lo sexual...
Gracias a ti siempre.
Elisabet.


manic56240, Posté le jeudi 04 octobre 2007 15:02

il est vrai que ton blog est interessant ! Je te remercie de passez de temps en temps sur mon blog c'est très gentil à toi ! C'est pour ta fidélité que je suis passez et je ne regrette pas ! Tu écris aussi ou pas ?
si sa te dit voila mon adresse msn: romaric_jaffre@hotmail.com


boboXteam, Posté le jeudi 04 octobre 2007 12:35

c pa ke jv pa filer mon avis mais c juste ke je c pa lire espagnol XD alr dsl


6-K-Triss, Posté le jeudi 04 octobre 2007 12:07

Bonsoir :)

Merci pour ton passage d'aujourd'hui avec ton vote et tes nouveaux encouragements :) J'espère aussi que tu seras là pour écouter ma chanson demain car je commence l'enregistrement ce soir ;)

Tu m'as demandé ton avis sur cet article mais j'te cache pas que mes connaissances en espagnol sont très (trop) réduites :s

Par contre j'aimerais te rendre ton +5 comme promis mais je n'ai pas trouvé le lien vers ton blog boosterblog sur ton site :s faudrait que tu passes me le donner pour que je te rendre ça.

Je te souhaite déjà une bonne soirée et te dis à demain ;)

Porte toi bien !

6-K-Triss


Taoyum, Posté le jeudi 04 octobre 2007 10:35

...y alli estaremos el dia 18 en la fnac, por supuesto.


RSS

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile