Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu960 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 18/06/2022 à 04:38
  • 94 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 5 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposition de peinture
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • nature
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • poemas de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (94)

  • Mi poema "El asilo" y el cuadro "El encapuchado se aleja después"  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • LOS CORONADOS DEL VIENTO ETERNO. EXPOSICION VIRTUAL No. 4 (Les couronnés du vent eternel. Exposition virtuelle No. 4) Por Alejandro  Cánovas Pérez
  • AUTOR ANÓNIMO (poema) y  LA FUERZA DE LAS PALABRAS (cuadro), por Alejandro Cánovas Pérez
  • UN POEMA: "PARA LOS ESPERPENTOS DE GOYA" Y UN CUADRO: "El bufón desarmado"  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (40)

  • Sandra51
  • Ariane-claire237
  • Jenniferhup
  • princesskinzyworld
  • amexxass
  • florus
  • doucefleur323
  • auteur-copositeur
  • jimlyon
  • nidadil

» Suite

Sources (19)

  • SmgFan
  • zoevaldes
  • cultura3c
  • xXdessins-macXx
  • reginaavila
  • so-fashiion-boy58
  • Litau
  • unlibroaldia
  • boboXteam
  • florient1964

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

LA CREACIÓN DEL HOMBRE Y LA CREACIÓN DE LA MAQUINA INTELIGENTE Por Alejandro Cánovas Pérez

Es una noticia casi manida, el hecho de que los japoneses presentan en Exposiciones Universales de las Ciencias y de la Tecnología diversos robots. Causa asombro el nivel de perfección con que estas máquinas ejecutan tareas, por ahora mucho más complejas que años atrás. Asimismo, casi nos consterna las posibilidades de expresión de sus rostros, inanimados hasta muy recientemente. Pero en este principio del siglo XXI, estos fenómenos anuncian que irán todavía mucho más lejos.

El origen del ser humano es un misterio que se aclara por episodios. El límite se va extendiendo en el tiempo y ahora se ha descubierto que los primeros homínidos rebasan la barrera del millón de años atrás. Desde el siglo XIX, Charles Darwin lanza la teoría evolucionista probando que el ser humano es un animal perfeccionado por millones de años de selección natural, el único capaz no sólo de adaptarse a todos los ambientes, sino de transformarlos según sus necesidades para crear un nuevo universo a su medida.

Los partidarios de la creación del mundo y del hombre atacaron a Charles Darwin porque al parecer esto iba en contra del origen divino de lo existente. Y la polémica continúa en nuestros días.

Dios creó al hombre y éste crea una imagen a su semejanza, la Inteligencia Artificial o robot. El silogismo no puede ser más perfecto en el caso, ahora, de la revolución que supone la creación de la inteligencia artificial o IA --en inglés, AI: artificial inteligence. No entiendo porqué la polémica se extiende al anatema que subsiste en el fondo de las obras de arte que tratan de la rebelión de las máquinas y su participación en la destrucción de la humanidad. Si Dios crea al hombre a su semejanza, pero imperfecto --cualidad humana por excelencia, para que se sea “humano”-- y el hombre crea la máquina igualmente a su medida... luego, la máquina es IMPERFECTA. Por tanto, ésta no puede hacer daño “voluntariamente” al ser humano. La tesis de Terminator, de I, robot, de otros filmes y/o obras literarias no puede ser una realidad en el terreno científico. Pudiera ser que un error o alteración de funcionamiento de un robot o de muchos, por defectos en su construcción o en el devenir de su vida útil, engendre como resultado un daño a la vida de un individuo o de un grupo humano por accidente, pero nunca como reflejo de una conducta que en ningún caso, hasta el momento, es particular de una inteligencia artificial, sino del hombre.

Los mitos del dios Hefaistos o Vulcano, el herrero que poseía esclavos estatuas de oro que le ayudaban en su fragua, el de la creación del Golem, ser imperfecto de arcilla que precedió a Adan y más recientemente en la historia, del Homúnculo (Hombrecito) especie de clon concebido por alquimistas en la Edad Media europea, muestra el interés de la humanidad en su propio origen y no otra cosa. El primero que trata científicamente la estructura del pensamiento y del lenguaje, y desarrolla su teoría suficiente y brillantemente, es nada menos que el filósofo griego Aristóteles, con su Organon (384 -322 a.n.e. aprox.). Aquí están muy posiblemente las bases de la actual cibernética.

Ahora bien, la realidad de la inteligencia artificial como un fenómeno actual remite sin dudas al problema de qué es lo humano. ¿Qué distingue al ser humano del universo que lo rodea? ¿Qué es humano y qué no lo es?

Dos cosas en la historia del ser pensante que es el Hombre, en mi opinión lo hacen ser lo que es: la conciencia del error y sus sentimientos en relación con éste. La tristeza envuelve la certeza de haber errado y por el contrario, la alegría aparece cuando se cree en haber encontrado el acierto. Una multitud o gamas o gradaciones de sentimientos o de pasiones se encuentran dentro del conjunto del que son contrarios la ALEGRÍA y la TRISTEZA.

Si pudiéramos reducir ambas nociones a un campo filosófico, diríamos que no solamente es la alegría y la tristeza individual, sino de toda una sociedad, civilización en un tiempo y espacio dados.

Luego, humano es la búsqueda de la felicidad a través de obtener más alegrías que tristezas, en un tiempo dado, individualmente, y si en la concepción de esta felicidad entra como componente una conciencia de pareja amorosa, de familia, de grupo social, de sociedad, el balance de alegrías conlleva a una búsqueda de felicidad por toda una civilización como una conducta humana. Pudiéramos decir que los conflictos generados entre los individuos y las sociedades, así, entre las diferentes civilizaciones, alteran la preponderancia de los contrarios ALEGRÍA y TRISTEZA. Lo que es tristeza para algunos, no lo es para otros, y así sucesivamente.

Luego, en esa enorme y compleja dialéctica, entresacamos la conducta, que es el conjunto de motivaciones y de acciones que definen al ser humano. No es posible atribuir entonces, a una máquina, algo que es indisoluble del hombre: la conciencia del error y sus sentimientos en relación con éste. La máquina no sabe que se equivoca, ni le es posible interpretar su error bajo el tamiz de los sentimientos, para entonces, emprender un nuevo hilo de conducta, rectificar la antigua como modelo y emprender un nuevo esquema de acciones, e incluso de nuevas motivaciones. La máquina inteligente es una copia de las acciones-resultados inteligentes del hombre. La Inteligencia Artificial como todo lo obtenido por el Hombre, se nos aparece con un velo de humanidad que sólo es una creencia.

Yo creo que el Hombre, sí, ahora y de verdad, ha encontrado su mayor reto en su propia creación de una máquina-espejo de sí mismo. Depositaria de errores, más que de aciertos, siempre, la inteligencia artificial conducirá --yo creo-- a una carrera hacia la perfección de la Humanidad.

La interpretación oscura de los maleficios de la Bomba atómica, de la clonación del ser humano, de la conquista del espacio, de la transformación del medio natural y en este caso, de la creación de una máquina supremamente inteligente --más que el propio hombre--, no será una realidad. El futuro está en manos de la humanidad de hoy. Una interpretación clara nos llevaría a comprender que la inmensa energía nuclear sirve a la creación de la vida, de planetas, de soles artificiales, de universos nuevos, que la clonación del ser humano, nos lleva a caminos de evolución mejores --si es verdad que Dios nos creó imperfectos, pero con la conciencia de serlos, lo que nos salva a sus ojos, es querer ser más perfectos siempre--, finalmente, que con la concepción de un espejo, tal como la inteligencia artificial, en el que todo el Bien o el Mal, puede verse mucho más claramente, el hombre se encontrará en el camino que lo une con su propia esencia humana. La máquina inteligente lo ayudará a solucionar sus problemas más complejos y a entrever tal vez, los múltiples Paraísos existentes en la Tierra o en el Espacio.

Es una noticia casi manida, el hecho de que los japoneses presentan en Exposiciones Universales de las Ciencias y de la Tecnología diversos robots. Causa asombro el nivel de perfección con que estas máquinas ejecutan tareas, por ahora mucho más complejas que años atrás. Asimismo, casi nos consterna las posibilidades de expresión de sus rostros, inanimados hasta muy recientemente. Pero en este principio del siglo XXI, estos fenómenos anuncian que irán todavía mucho más lejos. El origen del...

Suite
​ 0 | 4 |
​
0 | Partager
Commenter

#Posté le samedi 15 décembre 2007 12:28

  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (18.204.56.185) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

Annimo, Posté le lundi 30 janvier 2012 13:54

Pensar que la gente dice que es atea!!!!!


maxi, Posté le mercredi 10 septembre 2008 11:25

paren con esa boludes dejen las cosas cmo estan todos opinan sobre el terrorismo que es malo pero esto es peor hay que detenerla y que la vida continue cmo esta hagan otro metodo y dejensen de joder paren esta mierda van a terminar el mundo much antes de lo pensado DETENGAN LA MAQUINADETENGAN LA MAQUINA
DETENGAN LA MAQUINADETENGAN LA MAQUINA


Jorajho, Posté le mercredi 02 janvier 2008 17:26

Bonjour, je suis une auteur amateur et j'aimerais avoir des avis sur mes écrits en vue d'être publiée un jour, merci de passer lire...


Dj Snake, Posté le lundi 24 décembre 2007 01:03

Hey c'est Dj Snake aka The KING of Club !!
Passe sur mon nouveau myspace et ajoute moi dans tes amis pour venir à toutes mes soirées !!

myspace.com/djaysnake


RSS

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile