Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu958 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 31/12/2020 à 08:25
  • 82 articles
  • 91 commentaires
  • 20 amis
  • 20 favoris
  • 4 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposición de pinturas
  • Exposition de peinture
  • Fontenay sous Bois
  • Maison du Citoyen et de la Vie Associative
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • obras pictóricas de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (82)

  • ACERCA DEL NEO-NEO-HUMANISMO EN EL PRIMER TERCIO DE LA CENTURIA VEINTIUNA     Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Felíz Navidad, Joyeux Noël y  Merry Christmas 2020  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Écfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Mi Web de pintura: ¡actualizada!  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (34)

  • cultura3c
  • doucefleur323
  • CINE-DIRECT
  • princesskinzyworld
  • sandrine-519
  • unlibroaldia
  • Jorajho
  • Faelibre
  • SKYCLUB
  • florient1964

» Suite

Sources (20)

  • unlibroaldia
  • florient1964
  • zoevaldes
  • believe-or-die
  • boboXteam
  • SmgFan
  • cubaingwada
  • Jorajho
  • afromagno
  • Litau

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

MIS AÑOS CON LILIA ESTEBAN DE CARPENTIER (1986-2001) Fragmentos Por Alejandro Cánovas Pérez

Hace dos días, y durante una conversación telefónica, conocí de la muerte de Lilia Esteban de Carpentier. También con ella, murió una parte de mí. Yo la consideraba una madre amiga y como resultado de la decisión que tuve que tomar cuando abandoné, en exilio, el país, tuve la conciencia de haberla perdido. Pero ¿quién le dice al corazón lo que la mente dispone? Yo he continuado queriéndola a pesar del tiempo y de la distancia. Por eso creo, que siendo ella, una de las grandes personalidades cubanas que ha desaparecido en estos primeros años del siglo XXI, merece no solamente de mí, sino del resto de sus compatriotas un gran homenaje.

De esta manera, me creo obligado en relatar cómo fue mi experiencia y mi vida en su compañía. Esos años, fueron para mi de una vital asimilación y además, de un aprendizaje extraordinario. Mi formación como persona madura se la debo en gran medida a ella. A pesar de nuestras lógicas divergencias, causadas sin duda por el medio siglo de vida que la separaba de mí, y por supuesto, por la formación y la personalidad, creo que entre ambos existió una gran amistad. Al punto que muchas veces sus confidencias llevaban al terreno de la petición de consejo. En realidad, ella y yo sabíamos que se encontraba muy sola. La muerte de Carpentier la dejó sin una familia, sin un amigo, en quién confiarse. Creo que en cierta medida, yo llené un vacío que si bien correspondía a la casilla de quienes le esperábamos cotidianamente en la Fundación Alejo Carpentier, mi casilla, estaba individualizada.

Mi primer contacto con Lilia Esteban de Carpentier fue muy breve. Y en realidad, durante cerca de dos años casi no tuvimos ningún intercambio de palabras. Éramos en la Fundación tres especialistas es decir, técnicos en promoción cultural, y más o menos, periodistas, profesores, y múltiple cosa que solían hacer en la Cuba de entonces (1986-1988).

Mi entrada la Fundación Carpentier, no fue usual. En realidad, venía a cubrir un hueco que se había producido por la partida de alguien que trabajaba desde hacía algún tiempo allí. Yo no era más que un joven recién graduado de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, que había pasado un tiempo en el seno del Ministerio de Cultura de Cuba, en una mediocre revista que se llamaba de Estudios Culturales, y al que una amiga, muy querida después, había descubierto por ser jurado de mi defensa de Trabajo de Diploma de Licencia en Letras, en julio de 1985. Por eso mi situación, era un poco extraña, no había sido Lilia, pues, quien había solicitado mi presencia en la institución, y por lo tanto, yo creo que ella no se veía obligada a darse por enterada de mi existencia.

Pero poco a poco, un buen día, aquella señora que regularmente, asistía a su trabajo, que subía las escaleras antiguas hasta un segundo piso que equivaldría en nuestros días a un tercero, y que entraba a su oficina con aire acondicionado y comenzaba a llamar la secretaria, a tener entrevistas con los especialistas, con el administrador, a conversar por teléfono y a realizar ciertas negociaciones, con las editoriales nacionales e internacionales, me llamó.

Recuerdo aquel primer encuentro. Me miró, esbozó una sonrisa y me dijo: ---¡Chico! ¿Por qué no ha hablado conmigo? Llevas mucho tiempo aquí y yo casi no te conozco. Mi respuesta fue un poco cautelosa y el mismo tiempo, creo que mostraba mi embarazo. Le dije: ---Mire, Lilia, no sabía que yo podría hablarle a usted directamente. Y ella me dijo: ---Pero, claro, chico. A ver... cuéntame en qué consiste tu trabajo. Y yo, que inmediatamente caí en cuenta, que jamás se había interesado antes por mí, hice como si esa frase nunca hubiera existido. Y comencé con mucho entusiasmo, a describirle lo que yo ya había realizado.

Pero quién podría pensarlo... tiempo después, me llamó todos los días a partir de ese momento. Y estuve a su lado durante quince años. Evidentemente, yo le agradaba y también, ella me agradaba a mí. Comenzamos a conversar de todos los asuntos imaginables. De la actualidad nacional, de la familia, de los intelectuales, de ella, de mí, de Alejo Carpentier, de la gente que ella había conocido y que yo había conocido también, etc..

Sería por los años finales de los ochenta, el 87 o el 88, cuando subía las escaleras diariamente, y yo desde mi oficina advertía que ella había llegado. Se preguntarán cómo. Pues bien, era a causa de su perfume que increíblemente, permanecía en la atmósfera por todo el camino que ella había recorrido hasta llegar hasta su oficina. Lo más surrealista era que yo tenía mi oficina cerrada a causa del aire acondicionado (para impedir que el aire se escapara) y a través de la puerta, el perfume entraba.

Se vestía con ropas ya de principios de los ochenta, de buena calidad, comprada en París en sus años de vivir allí y evidentemente, el perfume era lo que más le gustaba. Hasta casi la mitad de los noventa, se maquillaba, pero después fue haciendo más discreto su maquillaje hasta casi hacerlo desaparecer con sólo algunos polvos sobre la cara. Pero eso sí, sus zapatos con tacón alto hasta aquella época, fue tan distintivo que el día que se apareció con unos zapatitos de plataformas y más bajos, que al advertir nuestra curiosidad velada, explicó: ---El médico me dijo “Señora hasta cuándo piensa ponerse tacones tan altos, después no se queje si se cae y se parte la siquitrilla” y yo, que me dije que tenía razón, los eliminé. ¿Qué les parecen?.

Era impresionante para mí, tener delante a una señora que podría haber sido bonita, pero que la edad había ya transformado en otra persona. Yo lo sabía, porque en el salón de actos, había toda una colección de fotos de tamaño apreciable, donde aparecían diversas épocas de Alejo Carpentier y ella, estaba en algunas. La persona que yo tenía delante, no tenía la piel arrugada, pero sí los rasgos modificados. Sin embargo, sus ojos color café eran de una expresividad asombrosa. Luego, quien hablaba no era una vieja dama. ¡Quién hablaba era una muchacha joven!. Fuerte de carácter, con una voz increíblemente aguda y armoniosa, al punto de que algunas personas que no la conocían y conversaban con ella por teléfono, creían que Carpentier se había casado segundas nupcias con una joven esposa. En realidad, el matrimonio entre ambos venía desde 1941, y pienso que eran muy amigos. Un día, en una de esas confesiones íntimas me dijo: ---Aquí y se señaló la garganta, tengo todavía el grito que no he dado, al ver Alejo en el piso del baño, lleno de sangre. Un día lo voy a hacer.

Pero yo creo que nunca lo hizo.

Siempre pensé que si Carpentier debe a otros, parte de su mérito, a la primera que debe agradecer es a su propia esposa. Defensora celosa de su hombre, cuando vio que el editor, cuyo no quiero acordarme le negó la publicación de El reino de este mundo, me dijo y transcribo sus propias palabras, que había tomado la decisión de hacerla publicar financiándola ella y luego de enviarla a todas las grandes universidades de Estados Unidos. Cosa que hizo.

Tomaría tiempo, mucho, el decir lo que ayudó personalmente a los artistas, a la salud de niños, a proyectos importantes para el país y personas, pero más para escribir, una novela de su vida, interesante ya desde sus propias decisiones, hasta su actuación. Tengo el proyecto de continuar esta semblanza porque como mujer extraordinaria, a pesar de los pro y de los contras, Lilia Esteban navegó durante su casi centenaria vida en el barco del progreso y siempre contribuyó con gran generosidad a aligerar la suerte de los menos favorecidos en el reino de este mundo.
¡Qué ahora te reúnas, Lilia, con orgullo y felicidad, con Nefertiti, Zenobia, o la Reina de Saba, con Gertrudis Gómez de Avellaneda y con todas aquellas que como iguales supieron hacer avanzar la historia en medio de las tempestades y amaron hasta el momento final!
​ 0 | 2 |
​
0
Commenter

#Posté le vendredi 22 février 2008 09:25

  • Amis 0
  • Tweet
  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.232.96.22) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

rosa , Posté le dimanche 16 mars 2008 17:31

Leyendo el texto acerca de su comentario sobre la vida de Andrea Esteban quedo impactada ya que llevo años buscando
de alguna informacion sobre su abuelo llamado Pedro Esteban, tengo que decir que fueron antepasados familiares y mi madre
me ha hablado de el y yo por ella he buscado y encontrado muchas referencias desconociendo de su nieta y padres de ella
lo cual nos ser'ia de inestimable agradecimiento descubrir algun dato como seria conocer la fecha del fallecimiento del
marque's de Esteban o de su hermano marques de Larrinaga .
Escribo desde Burgos España, su bisabuelo Pedro Esteban,nacio en Lerma provincia de Burgos y fue con mi bisabuela primo
carnal de hermanos ,uno de los hijos dejo una herencia a los familiares de aqui entre ellos mi abuelo qque debido a la guerra
civil nunca llego aunque lo dejo hasta la cuarta generacion en un banco en Estados Unidos mis familiares sin medios y nece-
sitados no supieron mas del asunto...
El haber dado con esta su referencia me ha llenado de una gran satisfaccion Dios le bendiga Agradecidisima Rosa.


Miranda, Posté le lundi 03 mars 2008 14:21

sympa ce blog!
tu devrais aller sur DESVISITEURS ou un truc comme sa ca marcherai trop bien!!!!

bonne chance!!!!


RSS

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile