Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

agapimu9

Description :


Identidad ORCID: 0000-0001-8034-5700

Sitio web ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8034-5700

Página blog de Alejandro Cánovas Pérez en español y en francés. Escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
Algunas palabras que son claves en esta Web:
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture...
Pintor, puede encontrarme en francés y español en la Web:

www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu960 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 23/12/2022 à 11:18
  • 97 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 6 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • El último ser sueña
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Fontenay sous Bois
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • poemas de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (97)

  • ¡FELIZ NAVIDAD! de parte de Alejandro Cánovas Pérez y su familia
  • EL  ÚLTIMO SER SUEÑA, MI LIBRO DE POEMAS EN EL CID EDITOR, ARGENTINA    Por Alejandro Cánovas Pérez
  • ELOGIO  A ELISABETH  II (1926-2022)  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Mi poema "El asilo" y el cuadro "El encapuchado se aleja después"  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (44)

  • Jenniferhup
  • jimlyon
  • emilienne14
  • nidadil
  • auteur-copositeur
  • Sandra51
  • cerclAMIES
  • m4rs3ille-13
  • amexxass
  • oxygenpop

» Suite

Sources (19)

  • unlibroaldia
  • SmgFan
  • reginaavila
  • shinra01
  • florient1964
  • cultura3c
  • believe-or-die
  • ecolotiti
  • so-fashiion-boy58
  • zoevaldes

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

LO QUE LA COMPUTACIÓN APORTÓ A LA CONCEPCIÓN DEL PAISAJE HUMANO Por Alejandro Cánovas Pérez

Tres revoluciones han venido a transformar el cuerpo humano: a su visión, al sentido de la vista. La primera, la industria química; la segunda, el arte cinematográfico; y la tercera, la más decisiva, la computación, por su enorme importancia sobre la mente humana.
Colores sintéticos invaden el mundo. Los hombres aprenden de nuevo a describirlo como texturas y tonalidades incontables, y al final, la descomposición de colores binarios, fuerzan al ojo a nombrar lo que la naturaleza no había creado para éste. Pero la vista es uno de los sentidos que acompañan la concepción del mundo a través del espacio; la mente, que es su principal generadora en tanto que visión, se transforma igualmente, con otra revolución: la velocidad del ordenador, la realidad virtual, ambas cosas, a la larga influyen en las concepciones del tiempo y del mundo.
La época expresada en lenguaje cibernético, revoluciona el entorno hasta entonces natural, su concepto y su visión, para revolucionar más tarde al propio hombre.
Un elemento nuevo se suma al conocimiento del mundo: se puede simularlo; se puede hacer ficción a partir de una realidad, y algo real de una ficción. El hombre se ha visto forzado a aceptar el poder de su conciencia en la realidad. La Guerra del Golfo del siglo pasado, se hizo con cámaras televisivas guiadas por supercomputadoras. Google Earth, el programa de Internet, nos puede hacer visitar la casa en que vivimos, vista desde el espacio por satélites que pronto filmaran el vuelo de una mosca. La realidad viene más tarde a corroborar la exactitud de su imagen anterior: el poder de la imagen virtual preocupa ya a los filósofos.
Sin embargo, la evolución del hombre desde el punto de vista de su humanidad biológica puede cambiar bajo los efectos del impacto de la robotización: ya está predicho que una visión artificial, una aprehensión modelizada del espacio y la simulación de movimiento, puede generar respuestas falsas y/o atrofia de órganos.
¿Será verdad este peligro ?
No todo el progreso de la humanidad es malo para ella misma: sólo que tales logros tienen sus pro y sus contras. Y en cuanto a ésto último ¿quién niega las posibilidades extraordinarias que se presentan para mejorar la calidad de la vida?.
La computación soluciona problemas a través de la cibernetización de la casa, de las relaciones humanas, del fenómeno Internet. Facilitar estas cosas permite una liberación de energías hacia lo que puede ser lo más productivo y creador en el individuo. Una lavadora que está programada para hacer todos los procesos del lavado, libera pues, ese tiempo para hacer otras cosas. Una visualización de cómo será el edificio que se construye, advertirá de posibles perjuicios o de beneficios en soluciones constructivas. La computadora guía la mano del cirujano en una operación estética, o de urgencia en una zona delicada, o incluso puede guiar el ojo, despojando siempre de elementos imprevistos o indeseables a la imagen natural. El escritor corrige sus defectos y mejora su relación con el arte literario. El pintor encuentra materiales virtuales o inexistentes en la naturaleza, formas inéditas, procedimientos nunca vistos. La industria elabora objetos imposibles de construir por una mano de hombre.
El ordenador como su nombre lo indica, impuso un orden en el más de medio siglo de su existencia. La vida social se hace más inter-rrelacionada probando una tesis contraria a los agoreros de la soledad provocada por la máquina cibernética. La famosa INTERNET ha convertido nuestro planeta en la célebre "aldea global" descrita por Umberto Eco desde la década del setenta de siglo XX. Un suspiro se oye en otro rincón del mundo, e incluso, ese suspiro puede ser ya artificial: perfectamente imitado por una máquina inteligente que le avisa a su dueño de su aburrimiento, en lo que se conoce como Inteligencia artificial.
Pero las máquinas, máquinas son. La perfecta imitación del ser humano podrá ser presentada ante él mismo por un ordenador; sin embargo, es al hombre a quien le toca depositar en la máquina lo que debe ser mejor para él.
El paisaje humano, sus valores espaciales, pesados en el oro del conocimiento, no es sino un entorno que al ser transformado debe preservar la primera ley de humanidad en la naturaleza: no hagas a los demás, lo que no deseas que te hagan a ti mismo.


Tres revoluciones han venido a transformar el cuerpo humano: a su visión, al sentido de la vista. La primera, la industria química; la segunda, el arte cinematográfico; y la tercera, la más decisiva, la computación, por su enorme importancia sobre la mente humana. Colores sintéticos invaden el mundo. Los hombres aprenden de nuevo a describirlo como texturas y tonalidades incontables, y al final, la descomposición de colores binarios, fuerzan al ojo a nombrar lo que la...

Suite
​ 0 |
​
0 | Partager
Commenter

#Posté le jeudi 30 octobre 2008 18:44

  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.236.70.233) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile