Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu960 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 18/06/2022 à 04:38
  • 94 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 5 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposition de peinture
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • nature
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • poemas de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (94)

  • Mi poema "El asilo" y el cuadro "El encapuchado se aleja después"  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • LOS CORONADOS DEL VIENTO ETERNO. EXPOSICION VIRTUAL No. 4 (Les couronnés du vent eternel. Exposition virtuelle No. 4) Por Alejandro  Cánovas Pérez
  • AUTOR ANÓNIMO (poema) y  LA FUERZA DE LAS PALABRAS (cuadro), por Alejandro Cánovas Pérez
  • UN POEMA: "PARA LOS ESPERPENTOS DE GOYA" Y UN CUADRO: "El bufón desarmado"  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (40)

  • priscadubois112
  • cerclAMIES
  • amexxass
  • florus
  • SKYCLUB
  • Ariane-claire237
  • m4rs3ille-13
  • nidadil
  • CINE-DIRECT
  • Arnaud20

» Suite

Sources (19)

  • florient1964
  • believe-or-die
  • cubaingwada
  • afromagno
  • zoevaldes
  • xXdessins-macXx
  • reginaavila
  • SmgFan
  • unlibroaldia
  • manic56240

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

LA HUMANIDAD O UNA DEFINICION POSIBLE DEL SER HUMANO Por Alejandro Cánovas Pérez

Una reciente noticia aparecida en la Web http://www.sciencepresse.qc.ca/node/23001 y cuyo autor es Pascal Lapointe habla de la casi realidad de la codificación del genoma de un hombre Neandertal.
El descubrimiento según Lapointe abre la posibilidad de clonar un verdadero ser humano a partir de otra raza biológica como la Neandertal, existente hace cientos de miles de años.
Esto lleva a una viva polémica en el terreno de la ética: ¿justificaría esto el hecho de que queremos desde un punto de vista médico, descubrir enfermedades y su curación propias a los seres humanos?
Y lo más importante: la cuestión imprescindible de qué es lo que define al ser humano, para poder deslindar las otras cuestiones éticas y de derecho.
Un ser humano y soy darwinista, es por una parte, el ser biológico más evolucionado de nuestro planeta, y por otra, el resultado de una larga incidencia sobre sí mismo a través de lo que llamamos la sociedad. En realidad, creo que el ser humano es el único animal capaz de transformarse a sí mismo y a los otros seres humanos y al contexto natural, haciendo de la adaptación un procedimiento consciente: él no se adapta completamente si no es necesario y por el contrario, ajusta de modo sistémico el contexto natural a las necesidades de su supervivencia.
De esta forma el primer o los primeros seres humanos fueron capaces de transformar a la medida de sus conocimientos, que es estado de desarrollo de sus respectivas consciencias, los entornos naturales y todo eso como una línea consciente de conducta, es decir, como una actitud, que devela la facultad de pensar. Creo que es la diferencia con el animal: éste se adapta al medio, no lo intenta adaptar a él. Los mínimos gestos de los chimpancés que tratan de acercar el fruto con una rama, no revelan una realidad de actos consecutivos. Claro, nuestro pensamiento es el resultado de millones e infinitas respuestas a la naturaleza provenientes de seres anteriores al hombre. Pudiera decirse que un perro puede relacionar un hecho con otro, pero esto no es pensar. El hombre, la humanidad extendió hacia lo que llamamos conciencia, es decir de su propia existencia, su YO, la enorme cadena que está compuesta por eslabones de ideas, que son un resultado cualitativo y cuantitativo de las reacciones o respuestas ante los problemas que genera el mundo natural. Pero el ser humano o el hombre no se limitó a la naturaleza, sino que comenzó a responder a la suya propia, su propia naturaleza individual como mecanismo biológico, psíquico y social.
El hombre, la humanidad, está en constante transformación de sí mismo, porque descubrió algo que le pertenece y es el Tiempo. Noción cultural, cognoscitiva y social por excelencia, también es privativa del ser humano: solamente él puede comprender el instante que es ya pasado y hacer proyectos para hacer mejor el porvenir, el suyo, el individual y el de la sociedad, que comienza con la noción de familia que es su núcleo más íntimo.
En resumen: el único animal que sabe que lo es, es el hombre.
En este nivel de ideas, las propuestas de aquellos que defienden el derecho de la Tierra, nuestro planeta, de los otros seres que la habitan, a la existencia y al desarrollo en sus medios naturales, devastados, alterados durantes milenios, son válidas y deben ser dignas de ser oídas porque es de seres humanos, este comportamiento.
Las terribles y objetivas realidades creadas por una parte de los seres humanos en nombre de un futuro mejor, a costa de un pasado, de un presente y de un futuro sombrío para la otra parte, así como, para la flora y la fauna que convive con ellas, con esas dos partes de la humanidad, deben cambiar. Y si la ciencia puede ser empleada para mejorar el destino de la totalidad de los hombres (como lo ha sido hasta ahora, la ciencia que ha actuado así), una solución se impondrá: la mejor y la más “humana” para permitir el logro de este fin.
El trabajo sobre el genoma humano debe ser utilizado para mejorar la vida del hombre y de la naturaleza que le dio –enhorabuena-- la existencia.
​ 0 |
​
0
Commenter

#Posté le mercredi 18 mars 2009 09:14

  • Amis 0
  • Tweet
  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.215.79.204) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile