Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu960 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 18/06/2022 à 04:38
  • 94 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 5 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposition de peinture
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • nature
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • poemas de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (94)

  • Mi poema "El asilo" y el cuadro "El encapuchado se aleja después"  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • LOS CORONADOS DEL VIENTO ETERNO. EXPOSICION VIRTUAL No. 4 (Les couronnés du vent eternel. Exposition virtuelle No. 4) Por Alejandro  Cánovas Pérez
  • AUTOR ANÓNIMO (poema) y  LA FUERZA DE LAS PALABRAS (cuadro), por Alejandro Cánovas Pérez
  • UN POEMA: "PARA LOS ESPERPENTOS DE GOYA" Y UN CUADRO: "El bufón desarmado"  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (40)

  • Mark-Watson338
  • Sandra51
  • Jenniferhup
  • nidadil
  • m4rs3ille-13
  • emilienne14
  • SKYCLUB
  • Ariane-claire237
  • innamoramento
  • jimlyon

» Suite

Sources (19)

  • shinra01
  • so-fashiion-boy58
  • cultura3c
  • zoeatelier
  • afromagno
  • ecolotiti
  • boboXteam
  • Litau
  • SmgFan
  • reginaavila

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

EL VIAJE DE UN NATURALISTA A TRAVES DE DOS SIGLOS: CHARLES DARWIN Y LA TEORIA DE LA EVOLUCION (1era) Por Alejandro Cánovas Pérez

Casi cuarenta años atrás en mi vida El viaje de un naturalista alrededor del mundo, fue uno de los primeros libros que leí apenas haber disfrutado el placer de haber aprendido a leer. Yo tenía siete años y esta obra ha quedado por su amenidad en mi memoria para siempre.

Se trata de un tipo de literatura llamada “de viajes” que al estilo de la que hace Champollion el Joven con sus Cartas desde Egipto (1828), estaba muy de moda en el siglo XIX y que sirvió como veremos a continuación como un formidable instrumento --todavía no sobrepasado— para hacer justicia con los conocimientos científicos y divulgarlos de una forma verdaderamente masiva. De los dos ejemplos es más explosivamente acogido por el público fue indudablemente El viaje de un naturalista alrededor del mundo.

Leer a Darwin (1809-1882) es como leer un gran novelista de nuestro tiempo, con la diferencia que él hacía la novela de la epopeya de la evolución a través del recuento de su viaje en tierras americanas. Para mi mente infante, los animales vivos o fósiles descritos por el científico inglés desfilaban en plenas actitudes de existencia. Nacían, comían, se reproducían.

Pero lo que revolucionó la Historia, con mayúscula y mi historia, con minúscula, fue su libro definitivo El origen de las especies (1859). Una obra cuya tesis esencial permanece sin discusión en la definición moderna del ser humano. Soy darwinista y creo que cuando un animal pudo descubrirse a sí mismo como animal, y se alejó del resto de los animales para comenzar a interrogarse cuál era su identidad y su función en el universo, en lo que llamamos conciencia, entonces se convirtió en hombre. Y ese camino emprendido solamente es el principio del magnífico futuro que le espera...

Darwin lo comprendió y señaló sabiamente hacia el problema más agudamente resentido por la Humanidad después de su existencia en el planeta Tierra... Las leyes de la selección natural, de la lucha por la existencia, de la supervivencia del más apto en la naturaleza llevaron a un resultado: la aparición del Homo sapiens, sin dudas pariente de todos los animales desde la más humilde ameba, hasta del chimpancé más inteligente. Y a mucha honra, porque la naturaleza dijo su última palabra, dando la razón a todas las culturas y civilizaciones que intentan e intentaron convivir en armonía con ella.

El publicista Darwin, el ecologista Darwin, el humanista y filósofo Charles Darwin abrió la senda de una nueva ciencia que se llama Bioética, probablemente sin sospecharlo. Y su genio lo actualiza constantemente:

Toda la historia del mundo que nos es conocida, aunque de una duración casi inconmensurable para nosotros, solo aparecerá como un simple fragmento, comparada a las edades que han transcurrido después que fue creada la primera criatura, ancestro de innumerables descendientes, que viven y que mueren.
Yo entreveo en un futuro alejado de las rutas ya abiertas, investigaciones todavía más importantes. La psicología estará sólidamente establecida sobre una nueva base; es decir sobre la adquisición necesariamente gradual de todas las facultades y de todas las aptitudes mentales lo cual arrojará una viva luz sobre el origen del hombre y sobre su historia. (El origen de las especies, 1859)
​ 0 |
​
0
Commenter

#Posté le lundi 21 décembre 2009 11:39

Modifié le lundi 21 décembre 2009 13:00

  • Amis 0
  • Tweet
  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (18.204.56.185) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile