Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

agapimu9

Description :


Identidad ORCID: 0000-0001-8034-5700

Sitio web ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8034-5700

Página blog de Alejandro Cánovas Pérez en español y en francés. Escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
Algunas palabras que son claves en esta Web:
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture...
Pintor, puede encontrarme en francés y español en la Web:

www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu961 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 1

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 23/12/2022 à 11:18
  • 97 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 6 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • El último ser sueña
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Fontenay sous Bois
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • poemas de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (97)

  • ¡FELIZ NAVIDAD! de parte de Alejandro Cánovas Pérez y su familia
  • EL  ÚLTIMO SER SUEÑA, MI LIBRO DE POEMAS EN EL CID EDITOR, ARGENTINA    Por Alejandro Cánovas Pérez
  • ELOGIO  A ELISABETH  II (1926-2022)  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Mi poema "El asilo" y el cuadro "El encapuchado se aleja después"  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (44)

  • nidadil
  • DreamMoon
  • cerclAMIES
  • jimlyon
  • oxygenpop
  • doucefleur323
  • auteur-copositeur
  • SKYCLUB
  • Elisabethfgomes
  • innamoramento

» Suite

Sources (19)

  • florient1964
  • unlibroaldia
  • SmgFan
  • believe-or-die
  • afromagno
  • xXdessins-macXx
  • cubaingwada
  • Jorajho
  • cultura3c
  • ecolotiti

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

2 articles taggés historia

Rechercher tous les articles taggés historia

ACERCA DEL NEO-NEO-HUMANISMO EN EL PRIMER TERCIO DE LA CENTURIA VEINTIUNA Por Alejandro Cánovas Pérez

 
Nihil sub solis...
 


 
Partir del neo-humanismo tomando como base la individualidad humana, el todo no está completo si no se toma en cuenta lo que hace del ser humano un individuo: su sociedad. Ambas cosas, individuo y sociedad, deben ir a la par en un mundo donde una pandemia nos recuerda la fragilidad de la existencia de los seres vivos, ya sean de la naturaleza, ya sean el HOMBRE mismo.
Nada de lo que pensamos que es lo esencial en la humanidad es “natural”. En realidad en el transcurso del desarrollo de la cultura humana, nos hemos transformado nosotros mismos a tal punto que lo que creemos historia, pasado, “construcción”, herencia... es tan artificial como el HOMBRE. Nuestra mirada no está acabada, si no estamos advertidos de ésta, su peculiaridad.
Pensando en arte, sigo mi propio método: “Creo en objetos de espíritu y los concibo a través de mi arte”. Es decir, que mi serie actual de desnudos masculinos y femeninos en pintura, alude a desvestirnos y pensar que la eternidad NO EXISTE PORQUE ES UNA INVENCION DEL SER HUMANO y que la naturaleza de la formamos parte, CAMBIA constantemente.
La ropa que nos cubre tiene quizás millones de años, no es más que andrajos y a fuerza de remiendos, oculta nuestro YO más precioso y verdadero que consiste en que solamente seremos únicos en la medida en que los Otros lo serán... y nuestra sociedad debe despojarse de las trabas que lo impiden.
Hagamos como en una gran orquesta en la que el resultado es uno solo...
 
ACERCA DEL NEO-NEO-HUMANISMO EN EL PRIMER TERCIO DE LA CENTURIA VEINTIUNA     Por Alejandro Cánovas Pérez

El Divino Serpiente Emplumada. 100 x 73 cm. Acrílico, acrílico dorado, marcador negro y bolígrafo negro, plateado y azul, lápiz negro, azul, verde, rosado, rojo y violeta sobre tela. ( Acrylique, acrylique doré, marqueur noir et stylo noir, argenté et bleu, crayon noir, bleu, vert, rose, rouge, violet sur toile).
 
 
 
Tags : neo-neo-humanismo de Alejandro Cánovas Pérez, Alejandro Cánovas Pérez, pintura de Alejandro Cánovas Pérez, El Divino Serpiente Emplumada de Alejandro Cánovas Pérez, neo-humanismo, desnudo, desnudos, desnudos masculinos, desnudos femeninos, desnudos masculinos y femeninos de Alejandro Cánovas Pérez, pandemia, ser humano, sociedad, hombre, naturaleza, cultura, historia, objetos de espíritu, arte, pintura, neo-neo-humanisme de Alejandro Canovas Perez, peintures de Alejandro Canovas Perez, Le Divin Serpent à plumes de Alejandro Canovas Perez, neo-humanisme, nu, nu masculin, nu féminin, nus masculins et féminins de Alejandro Canovas Perez, pandémie, être humain, société, homme, nature, culture, histoire, objects d'esprit, art, peinture
​ 1 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.239.117.1) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le jeudi 31 décembre 2020 08:02

Modifié le jeudi 31 décembre 2020 08:25

Fragmento de Entrambos mundos, novela de y por Alejandro Cánovas Pérez

Fragmento de Entrambos mundos, novela de y por Alejandro Cánovas Pérez


VIERNES
Zeïn  (  7  ) ז
   Alguien dice que el hombre inteligente ve el mundo en movimiento perpetuo. Yo creo que estas olas  que me salpican y que vienen y van, me están haciendo desvariar.  Vamos, que es hora de regresar a la casa.  Ah, la bicicleta...  Caminaré y caminaré en contra del Sol,  hasta llegar a Guanabacoa... pero yo sé que también bordearé la bahía de La Habana y el susurro de los grillos del antiguo basurero de Cayo Hueso y la oscuridad, me acompañarán todo el tiempo.  Claro que tengo miedo... Sin embargo, me esperan en casa.
 
 
 
  Cánovas cierra el libro y recuerda el terrible instante. Mala idea la de aquel viaje a París.  Ana... quería compartirlo con él.  Sentía su amor y su indiferencia por ciertas cosas, que hacían de ella una rara mujer.  Era libre, cuando le expresaba su ternura,  y su cabello rojo le acariciaba furtivamente como animado por su deseo, cuando ella se acercaba.  Fue Ana quien sin decirle nada, de pronto entró en una librería parisina y al salir, le extendió un paquete conteniendo algo sobre la Cábala. Era eso lo que le atraía de ella, sabía mucho de su existencia y casi nada al mismo tiempo...  era su misterio de mujer diferente.  Le recordaba un ángel, de los más hermosos, por la lisura de su piel y sus ojos perfectos. Extrañamente, aunque se peinaba a la moda, guardaba una gran porción de sus cabellos sueltos, no obstante, es cierto que discretamente ocultos por sus vestiduras.  El viento sin embargo, la traicionaba, porque hacía volar las muselinas y  dejaba su rostro al descubierto. Era como si la Isla mágica que guarda Nôtre Dame, quisiera mostrarme una Eva tentadora, para sentirme como Adán, de nuevo en el Paraíso.  Era feliz. 
   La dejé para entrar en la nao y llegar al altar principal de Nôtre Dame.  Me imponía su severidad  y la enorme disposición del sitio en el que se suponía, debía reverenciar el nombre de Dios.  Eran tiempos difíciles...  unos meses atrás un gobierno comunal se había apoderado de todo París.   Habían incendiado el Palacio de la Alcaldía de la ciudad, el Hôtel de Ville, que todavía permanecía en ruinas... el ambiente  era tirante.  La ciudad guardaba todavía testimonios de aquellas violencias y se anunciaba otros males mayores que como rumores, venían del extranjero. ¡Qué rayos hacía yo en París, cuando me esperaba un puesto en una Isla del Nuevo Mundo, en el Caribe!  Me permitía un amor... cuando lo que debía hacer era partir de Madrid a La Habana, y había retardado en espacio y en tiempo, mi partida.
    Contrariado por este pensamiento, busqué la salida de Nôtre Dame cuando, tuve un presentimiento raro.  Corrí...  y encontré a mi mujer por tierra, a la entrada del Templo.
 
 
 
   He salido en dirección del este de la ciudad de La Habana, hacia Guanabacoa.  Atrás dejo el rítmico sonido de las aguas.  Camino, como una vez lo hizo José Martí, en una cita que lo llevara al Liceo de Guanabacoa, cuando pronunció uno de sus discursos más célebres, convertidos para nosotros, en ensayos.  Marcho en la noche. Tengo suerte, puedo pensar y caminar al mismo tiempo.  Los marcianos no podrían soportar usar en demasía sus tentáculos...
   Me pregunto qué buscaba Cristóbal Colón  (Christophorus Columbus: Portador-Salvador Paloma o Mensajero)  cuando se empeñó en descubrir Cipango: o sea, ¿las Indias Orientales? ¿Sabía que encontraría un Nuevo Mundo?  ¿Su insistencia en decir que había encontrado el Oriente, no ocultaba  algo más? 
  Portaba un secreto sin dudas: porque todos creían que la tierra era plana... ¿viajar entonces hacia el lugar donde el sol moría, no tendría peligros, pues sería descubrir el fin del mundo? ¿Cómo, entonces,  pretender que viajando contra todo criterio racional (y de experiencia marina y cartográfica), hacia el Oeste, se lograría llegar a una tierra que se situaba al Este?
   No sé muy bien porqué los europeos, cuando viajamos en dirección al Sol poniente, cruzando el Atlántico, hallamos el recorrido menos fatigante y verdaderamente, buscamos la Utopía, la Felicidad y el Otro Mundo hacia el Oeste del planeta. ¿Acaso una lucha contra el magnetismo de la Tierra  nos impide viajar placenteramente en la misma dirección del SOL, que es la Vida? ¿Las antiguas leyendas sobre la Atlántida no tendrían razón sobre la existencia de una Pangea destripada por fuerzas mega-cósmicas? ¿Y el SOL? De todas formas, entre Eurasiafrica  y  las  Américas,  un vacío crece, centímetro a centímetro hasta el día, la hora, el minuto y el segundo en que una segunda Pangea comenzará a constituirse, fundiendo lo que en el polo contrario se separa.
   En ese momento,  una segunda Atlantis reinará como aquella que, aunque frágil, en sus sutiles técnicas  --desaparecidas por ello, sin dejar la más mínima huella: como los débiles códigos binarios de nuestros ordenadores--,  poderosa por el alcance de sus transformaciones a la Naturaleza,  quedó como una sombra dispersa en civilizaciones que, aparentemente, no son más que un espejismo de aquélla: la madre de las culturas y sin duda, el fin y comienzo de una historia de la Humanidad.
Tags : Entrambos mundos, Alejandro Cánovas Pérez, obras de Alejandro Cánovas Pérez, novela, Cábala, La Habana, Paris, Notre Dame De Paris, Nôtre Dame, Isla, Nuevo Mundo, Caribe, Guanabacoa, fragmento de Entrambos mundos, Madrid, José Martí, Liceo de Guanabacoa, Cristóbal Colón, Cipango, Indias Orientales, Oriente, europeos, Atlántico, Utopía, Otro Mundo, Tierra, magnetismo, Pangea, Sol, Eurasia, Africa, Américas, Atlantis, ordenadores, Naturaleza, códigos binarios, civilizaciones, culturas, historia de la Humanidad, Humanidad, historia, obras narrativas de Alejandro Cánovas Pérez
​ 1 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (3.239.117.1) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le jeudi 30 juillet 2015 15:14

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile