Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu960 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 1

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 03/05/2022 à 05:36
  • 93 articles
  • 91 commentaires
  • 19 amis
  • 19 favoris
  • 5 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposición de pinturas
  • Exposition de peinture
  • Francia
  • Marcia del Carmen Losada García
  • nature
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (93)

  • LOS CORONADOS DEL VIENTO ETERNO. EXPOSICION VIRTUAL No. 4 (Les couronnés du vent eternel. Exposition virtuelle No. 4) Por Alejandro  Cánovas Pérez
  • AUTOR ANÓNIMO (poema) y  LA FUERZA DE LAS PALABRAS (cuadro), por Alejandro Cánovas Pérez
  • UN POEMA: "PARA LOS ESPERPENTOS DE GOYA" Y UN CUADRO: "El bufón desarmado"  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • ¡FELIZ AÑO 2022!, HAPPY NEW YEAR 2022!, BONNE ANNÉE 2022! de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (35)

  • innamoramento
  • doucefleur323
  • amexxass
  • Mark-Watson338
  • SKYCLUB
  • cerclAMIES
  • unlibroaldia
  • cultura3c
  • CINE-DIRECT
  • florus

» Suite

Sources (19)

  • 6-K-Triss
  • ecolotiti
  • cultura3c
  • xXdessins-macXx
  • afromagno
  • cubaingwada
  • Litau
  • manic56240
  • boboXteam
  • so-fashiion-boy58

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

2 articles taggés Cuba

Rechercher tous les articles taggés Cuba

UNA PRESENTACIÓN EN VIDEO PARA MI EXPO DE CUADROS DE MARZO DEL 2017 Por Alejandro Cánovas Pérez

Ajouter cette vidéo à mon blog

Hola a todos.
He preparado una presentación en video con textos en francés. Sin embargo, véase que los títulos de cuadros siempre son en español.  Una versión en idioma español de mi presentación en lengua francesa, yo os la transmito a continuación:
El video se titula “Los cuadros de Alejandro Cánovas Pérez (2007-2016)”  y precisa que “el texto y la música son originales del autor” es decir, míos.

Texto No. 1  
Vengo de Cuba. Es otro Mundo.  Yo estoy más hacia el Occidente de lo que se cree...  Nací en los sesenta, es decir, el siglo pasado.  Después de escritor me he transformado en pintor porque las palabras pueden ser también pintadas.  Y yo he nacido en una isla... 
Je viens de Cuba. C'est un autre Monde. Je suis plus à l'Occident que ce qu'on croit... Je suis né aux sixties, c'est-à-dire le siècle passé. Après écrivain, je suis devenu peintre car les mots peuvent être aussi peints. Et je suis né dans une île...

Texto No. 2
Amo las culturas aborígenes desde mi infancia.: América Central, el Caribe, Australia. Toda cultura está anclada en el tiempo y en el espacio...  Todo significa en mi pintura...
J'aime les cultures aborigènes depuis mon enfance: l'Amérique Centrale, les Caraïbes, l'Australie. Toute culture est enracinée dans le temps et l'espace... Tout signifie dans ma peinture...

Texto No. 3 
El amor es igualdad.  Se ama porque se admira primero,  y de esta admiración  nace la sorpresa  y el sentimiento doble de temblor y de paz que nos da el Ser amado: para un hombre una mujer...,  para un amor, otro. 
L'amour est égalité. On aime car on admire d'abord, et de cette admiration nait la surprise et le sentiment double de trouble et apaisement qui nous donne l'être aimé : pour un homme, une femme..., pour un amour, un autre.

Texto No. 4  
La imaginación es una fuente de para mí de inspiración.  Esos delirios o variaciones del sueño me llevan a imágenes abstractas o próximas de lo que pudiera llamarse  “el mundo”.
 L'imagination est une source pour moi d'inspiration. Ces délires ou ces variations du rêve me portent dans des images abstraites ou proches de ce qu'on pourrait appeler « le monde ».

Texto No. 5 
Soy gemelo. Es decir, que dos personalidades  o entidades viven en mí desde mi infancia. Desde muy pequeño, tenía la impresión de estar mirándome a mí mismo. Es lo que yo creo que vosotros veis en mi pintura, en la que algunos están ya pensando: “después de haber dicho ya mucho, usted se detiene y deja el resto en el misterio”. Finalmente, yo no pienso que es un inconveniente, muy al contrario, mirad cómo las líneas están opuestas en esas pinturas,: un movimiento, va en una dirección, mientras que otro, revela otra, que se encuentra en un sentido contrapuesto. Es lo que siento sobre nuestro tiempo. ¿Y por qué no?  A veces, lo que creemos como una verdad inconmovible no es más que una mentira hábilmente disfrazada. Pero,  veamos, ...  yo pienso que los sueños aunque “traicionan” la realidad , concretizan sobre todo la función primaria de ésta misma: que consiste en esta especie de “traición”.  ¿Por qué insistir en la Utopía ? Porque la realidad viene de ella, vive en esa Utopía.  Y dado que el hombre se inventó a sí mismo, él cree en su propia invención, que es la Madre de su propia historia y de la historia de la realidad.
Alejandro Cánovas Pérez, 16 de julio del 2016 (Mi agradecimiento a Brigitte Remer...)       
Je suis un jumeau. C'est-à-dire que deux personnalités ou deux entités vivent en moi depuis mon enfance. Très petit, j'avais l'impression d'être en train de me regarder moi-même.  C'est ce que je crois que vous pouvez voir dans ma peinture où certains sont déjà en train de penser : « après avoir dit déjà beaucoup, vous vous arrêtez et laissez le reste dans le mystère ». Enfin, je ne pense pas que c'est un inconvénient, au contraire, regardez comment les lignes y sont opposées : un mouvement est dans une direction, tandis qu'un autre, il révèle une autre adresse,  qui est dans l'ordre inverse. C'est ce que je ressens sur notre temps. Et pourquoi pas ? Parfois ce que nous croyons une vérité  inébranlable, ce n'est qu'un mensonge habilement déguisé.  Mais quand même... je pense que les rêves, bien qu'ils «trahissent» la réalité, réalisent d'avantage sa fonction première : qui est cette sorte de « trahison ». Pour quoi insister sur l'utopie ?, parce que la réalité vient de celle-ci, vit dans celle-ci.  Étant donné que l'homme s'est inventé lui-même, il croit dans son invention qui est la mère de sa propre histoire et de l'histoire du réel.
   Alejandro Cánovas Pérez, 16 juillet 2016 (Mes remerciements à Brigitte Remer...)

 Texto No. 6  
Utilizo materiales presentes en el planeta. La arena del desierto de Arabia Saudita (casi cuarzo), el papel (tal cual o como papier mâché), algunas superficies metálicas brillantes me inspiran.
 J'utilise des matériaux présents dans la planète. Ainsi le sable du désert d'Arabie Saoudite (du presque quartz), le papier (dans l'état ou mâché), certaines surfaces métalliques brillantes, m'inspirent. 

Texto No. 7  
La historia tiene su peso. Ella pesa sobre mí...  Ella me exige su lugar en la memoria colectiva a la que pertenezco.  Vengo de Cuba donde la esclavitud queda grabada todavía como una mancha innoble sobre el color puro de la libertad.
L'histoire a son poids. Elle pèse sur moi... elle m'exige sa place dans la mémoire collective à la laquelle j'appartiens. Je viens de Cuba où l'esclavage reste encore gravé comme tâche ignoble sur la couleur pure de la liberté.

Texto No. 8   
Creo en objetos de espíritu y yo los concibo a través de mi arte.
 Je crois aux objets d'esprit et je les conçois à travers mon art.

En último lugar, el video  cierra con una confirmación de los diferentes orígenes de mis pinturas y dice:
“Los cuadros de Alejandro Cánovas Pérez (2007-2016)”  Cuba, Francia, Italia y Arabia Saudita. Atelier de Latifa Al Sowayel, Arabia, Saudita; el Atelier de la Rue de la Pompe, Paris; el Atelier des Acacias, Paris y el Atelier de Fontenay sous Bois.
Tags : Los cuadros de Alejandro Cánovas Pérez, Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez, video, vidéo, exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez, Exposición de pinturas, exposición de pintura de Alejandro Cánovas Pérez, Exposition de tableaux, Maison du Citoyen et de la Vie Associative, Maison du Citoyen de Fontenay sous Bois, Exposición de marzo del 2017, Exposition de mars 2017, occident, Occidente, Cuba, Francia, France, América Central, Amérique Centrale, Caribe, Caraïbes ♥, Australia, Australie, culture, cultura, cultura aborigen, utopie, utopia, Brigitte Remer, Italia, Italie, Arabia Saudita, Arabie saoudite, Latifa Al Sowayel
​ 0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (34.231.247.88) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mardi 30 août 2016 07:45

Modifié le dimanche 09 octobre 2016 04:05

SOBRE UN LIBRO DE ESTE Y DE LOS SIGLOS VENIDEROS: LA MASCARA DEL LENGUAJE, INTENCIONALIDAD Y SENTIDO Por Alejandro Cánovas Pérez

SOBRE UN LIBRO DE ESTE Y DE LOS SIGLOS VENIDEROS: LA MASCARA DEL LENGUAJE, INTENCIONALIDAD Y SENTIDO Por Alejandro Cánovas Pérez
Porque
somos felices
(y mejor aún)
con las velas hinchadas.
 
De  Un sueño feliz.  Poema
 
Hay caminos que han sido elegidos como si fuera “para toda la vida”. Esos caminos son consecuentes      --querámoslo o no--  y nos llevan a resultados, si se trabaja bien, verdaderamente maravillosos.
 
Por razones familiares, he tenido el privilegio de ver crecer la capacidad de análisis científico de la Doctora Marcia Losada García.  Muchos años de disciplina y trabajo riguroso producen un libro llamado La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido, que sin dudas, está llamado a revolucionar los estudios lingüísticos cubanos.  Y hablo de revolución, en el sentido de alterar el curso de ciencia hasta obtener un punto, del que será imprescindible partir para progresar.  Ese punto es indudablemente La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido.
 
El libro contiene ocho reflexiones que ilustran esencialmente el mensaje de su autora: la primera, un intercambio semiótico en la Iliada y la Odisea; la segunda, un análisis axiológico de la responsabilidad del sujeto histórico en Semejante a la noche; la tercera, la función axiológica del conocimiento en Los advertidos; la cuarta, la posibilidad de una estructura “ausente” en El acoso; la quinta, una de las aristas del discurso literario-narrativo: su caracterización semántica-discursiva; la sexta, el valor del silencio: ¿una locuacidad del silencio?, en la poética entre los griegos y los latinos, en el enunciado silencioso del mundo real, en la mirada sociológica cultural del homo loquens; la séptima, la proposición de un enfoque transdisciplinario aplicado al texto literario narrativo de ficción y finalmente, la octava, intenta “atrapar” con una convergencia transdisciplinaria: “la complejidad de la relación pensamiento-lenguaje desde la Lingüística, auxiliada por el redimensionamiento de conceptos de la Física y la Lingüística cognitiva y la Filosofía del lenguaje”,  lo que la Doctora Marcia Losada García llama “el dilema de Proteo”: “explicitar el fundamento linguo-filosófico que le es  inherente  a todo método de análisis y  facilitar el análisis  pragmático del discurso narrativo de ficción.”
 
Una enorme conclusión se impone como diría Diderot en su Enciclopedia, porque lo sencillo es complejo. El mundo linguo-compositivo del arte literario sirve de ejemplo en todas sus épocas culturales, ya sea en la Antigüedad clásica europea (griegos y latinos), ya sea, en un clasicista cubano: el escritor Alejo Carpentier (sus relatos y su novelística) y también los estudios más propiamente “lingüísticos”, y las comillas están puestas para decir, que estas investigaciones sobrepasan ampliamente, el análisis –los análisis-- de la lengua: ciencias como la Física, la lingüística cognitiva y la filosofía del lenguaje acompañan y dan una fina calidad  a los resultados expuestos en La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido.
 
Y ahora nos tocaría hablar sobre el secreto de este libro: dos palabras claves nos llevan a su contenido fundamental: la intención es decir, el objetivo último del discurso conlleva un sentido que la devela, digamos... siempre. El lenguaje expresa el pensamiento, y en su dialéctica, puede disfrazarlo, esclarecerlo u ocultarlo... con toda intención. Por tanto, lo que nos quiere decir su autora es que todo acto comunicativo, ya sea por su presencia o por su ausencia, revela la verdad del pensamiento que ha sido traducido a lenguaje.
 
Pensemos en el valor de este aporte científico para el futuro.
 
En este momento en que la ciencia trata de descubrir las complejas relaciones entre el cerebro y el pensamiento, la posibilidad de expresar una intención con un determinado sentido directamente a una maquina cibernética sin pasar por digamos, la palabra, nos lleva al camino del lenguaje artificial.
 
¡Menuda tarea la de los lingüistas y programadores del mañana, quienes acompañados por una biblia imprescindible: La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido, podrán concebir nuevas interfases, cada vez más sutiles y complejas!   
 
 
La máscara del lenguaje. Intencionalidad y Sentido, de Marcia del Carmen Losada García. Editora Ciencias Sociales, La Habana, Cuba,  2011.
Tags : La máscara del lenguaje. Intencionalidad y Sentido, de Marcia del Carmen Losada García, Marcia del Carmen Losada García, La máscara del lenguaje, Intencionalidad y Sentido, Editora Ciencias Sociales, La Habana, Cuba, 2011, estudios lingüísticos cubanos, análisis del discurso
​ 0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (34.231.247.88) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le vendredi 03 février 2012 11:09

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile