Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Alejandro Cánovas Pérez

Photo de agapimu9

agapimu9

Description :

Pagina blog de Alejandro Cánovas Pérez escritor y estudioso literario cubano exilado en Paris, Francia.
La Habana, La Havane, Cuba, escritor, poeta, novelista, estudios literarios, pintor, cubano, écrivain, chercheur littéraire, preceptiva literaria, préceptive, poète, romancier, composition littéraire, composición literaria, literatura cubana, littérature cubaine, peintre, Paris, Francia, Carpentier, literatura y arte, art et littérature, cultura, culture, son palabras que son claves en esta pagina Web.
Como artista, soy pintor y puede encontrarme en francés y espanol en la Web www.alexalexmoi.com

Agradezco a todo lector su opinión- Je remercie à tout le monde son opinion.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (12)

  • Aiguilleur
  • Grand Chelem
  • Post 50
  • Halloween
  • Fans 20
  • Tag

» Suite

Son profil

Profil de agapimu9
agapimu959 ans
France

Partage

  • Tweet
  • Amis 1

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/01/2007 à 18:33
  • Mise à jour : 31/12/2020 à 08:25
  • 82 articles
  • 91 commentaires
  • 20 amis
  • 20 favoris
  • 4 kiffs

Tags

  • Alejandro Cánovas Pérez
  • cuadros
  • cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • exposición de cuadros de Alejandro Cánovas Pérez
  • Exposición de pinturas
  • Exposition de peinture
  • Fontenay sous Bois
  • Maison du Citoyen et de la Vie Associative
  • obras de Alejandro Cánovas Pérez
  • obras pictóricas de Alejandro Cánovas Pérez
  • paintings
  • paintings of Alejandro Cánovas Pérez
  • peinture
  • peinture de Alejandro Canovas Perez
  • peintures de Alejandro Canovas Perez
  • pintura
  • pintura de Alejandro Cánovas Pérez
  • tableaux
  • Tableaux de Alejandro Cánovas Pérez
  • Web de pintura de Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses archives (82)

  • ACERCA DEL NEO-NEO-HUMANISMO EN EL PRIMER TERCIO DE LA CENTURIA VEINTIUNA     Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Felíz Navidad, Joyeux Noël y  Merry Christmas 2020  Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Écfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas Pérez
  • Mi Web de pintura: ¡actualizada!  Por Alejandro Cánovas Pérez

» Suite

Ses fans (34)

  • Jorajho
  • xXdessins-macXx
  • SKYCLUB
  • Victoria-Whs
  • princesskinzyworld
  • cultura3c
  • Mark-Watson338
  • CINE-DIRECT
  • amexxass
  • unlibroaldia

» Suite

Sources (20)

  • afromagno
  • reginaavila
  • so-fashiion-boy58
  • zoevaldes
  • boboXteam
  • cuchuplinailema1989
  • Litau
  • cultura3c
  • believe-or-die
  • manic56240

» Suite

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de agapimu9

4 articles taggés Marcia del Carmen Losada García

Rechercher tous les articles taggés Marcia del Carmen Losada García

Écfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas Pérez


Écfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas PérezÉcfrasis : el poema « El regreso posible » y el cuadro “El extraterrestre”, 2007 en el Blog Cubano de Filología... Por Alejandro Cánovas Pérez
 
Dos obras mías en diálogo mutuo publicadas en el Blog Cubano de Filología de la Doctora Marcia Losada García.
 
https://mclosadag.blogspot.com/
 
El poema "El regreso posible". En: El último ser sueña. Poemas. TheBookEdition, Paris, 2009, 82 ps. y el cuadro El extraterrestre. 32 x 24 cm. Acuarela, aerosol sobre papel blanco, 2007. Colección privada.
Tags : Blog Cubano de Filologia, Blog Cubano de Filología por la Dra. Marcia Losada García, écfrasis, El regreso posible, El regreso posible poema de Alejandro Canovas Perez, El extraterrestre cuadro de Alejandro Canovas Perez, El extraterrestre, Alejandro Canovas Perez, écfrasis de Alejandro Canovas Perez, Marcia del Carmen Losada García
​ 0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le dimanche 18 octobre 2020 13:41

UNA LECTURA IMPRESCINDIBLE: EL CONSTRUCTOR DE CATEDRALES, DE LA DOCTORA MARCIA LOSADA GARCIA Por Alejandro Cánovas Pérez

Pocos libros sobre Carpentier develan con gran riqueza científica los meandros de la creación literaria de este gran escritor latinoameriano. La autora se lanza audazmente a una re-interpretación lingüístico-socio-cultural de los múltiples y por eso barrocos procedimientos de composición del creador de la célebre El siglo de las luces. Me permito al respecto, citar una idea del Doctor Luis Alvarez Alvarez:  " La propuesta interpretativa de la autora en esta reunión de ensayos revela a un Carpentier de una enorme significación cultural y no meramente literaria."
 
Una idea atraviesa pues, el libro y dejo a su propia autora decirla:
 
De ahí el título: el ser humano representado por el sujeto ficcional carpenteriano como «constructor de catedrales», debatiéndose en la urdimbre de mitos universales repensados desde América o lo que es lo mismo, su visión del hombre común artífice de conocimiento como herramienta transformativa del pensamiento en acción. Lo anterior motiva mi interés por los textos aquí analizados, interesada por indagar –¡a salvo!– sobre la gama de variabilidad humana, en cuanto a modos de comportamientos sociales recreados en el discurso ficcional y recogidos en mitos, en los que el centro es el hombre –complemendo con index pertinaz que apunta al lector– en su doble valencia de lo que tiene de ánthropos (humano) y casi siempre de logos (razón). 
(En: Marcia Losada García. "Unas palabras necesarias". El constructor de catedrales. Mitologización vs. resemantización: una clave de lectura en Alejo Carpentier. Editorial Universidad de La Habana, La Habana, Cuba, 2019, p.43)
 
UNA LECTURA IMPRESCINDIBLE: EL CONSTRUCTOR DE CATEDRALES, DE LA DOCTORA MARCIA LOSADA GARCIA  Por Alejandro Cánovas Pérez
 
Os invito a ir a este libro y a mirar Alejo Carpentier a través de la visión de la Doctora Marcia Losada Garcia.

Marcia Losada García. El constructor de catedrales. Mitologización vs. resemantización: una clave de lectura en Alejo Carpentier. Editorial Universidad de La Habana, La Habana, Cuba, 2019, 280 ps.

Links:
Comprar
https://www.libreriavirtualcuba.com/productos.php?producto=610
Prólogo del Doctor Luís Alvarez Alvarez
https://mclosadag.blogspot.com/2020/01/prologo-al-libro-el-constructor-de_27.html
Prólogo del Doctor Sergio Valdés Bernal
https://mclosadag.blogspot.com/2020/01/prologo-al-libro-el-constructor-de.html
Estudio sobre el libro del CD. Minor Herrera Valenciano
https://mclosadag.blogspot.com/2020/01/comentario-del-texto-el-constructor-de.html

 
He aquí también un links con su "Blog Cubano de Filología por la Dra. Marcia Losada García":
 
UNA LECTURA IMPRESCINDIBLE: EL CONSTRUCTOR DE CATEDRALES, DE LA DOCTORA MARCIA LOSADA GARCIA  Por Alejandro Cánovas Pérez
mclosadag.blogspot.com
 
 
 
 
Tags : Marcia del Carmen Losada García, Marcia Losada García, Dra. Marcia Losada Garcia, El constructor de catedrales, mitologización vs. resemantización, Mitologización vs. resemantización: una clave de lectura en Alejo Carpentier, Alejo Carpentier, Marcia Losada Garcia El constructor de catedrales, Luis Alvarez Alvarez, Sergio Valdés Bernal, Minor Herrera Valenciano, Blog Cubano de Filologia por la Dra. Marcia Losada Garcia, Blog Cubano de Filologia, UNA LECTURA IMPRESCINDIBLE: EL CONSTRUCTOR DE CATEDRALES, DE LA DOCTORA MARCIA LOSADA GARCIA, Alejandro Cánovas Pérez, teoría e investigación literaria, literatura hispanoamericana, lingüística, lengua española, español
​ 0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le dimanche 26 juillet 2020 05:54

Modifié le dimanche 26 juillet 2020 06:28

ECOS EN EL PAISAJE INTERIOR DEL OTRO Por Marcia del Carmen Losada García

ECOS EN EL PAISAJE INTERIOR DEL OTRO  Por Marcia del Carmen Losada García
 
 
Alejandro Cánovas Pérez, expone apto para el ojo avizor del crítico, pero sobre todo a la sensibilidad de aquellos lectores que se sienten enriquecidos recorriendo el paisaje interior del otro, un nuevo poemario intimista: Los mundos y el tiempo. [1]
Con el poder de síntesis propio de la más refinada de las creaciones artísticas (el poema) y a la altura del esfuerzo de los  neoteroi romanos, que trataban de hacer dialogar entre sí a métricas foráneas, este poeta, en sus líneas predica sobre una soledad acompañada y nos habla del amor y de lo que significa ( y el homo transfer es “repleto de signos”) la más irreversible paradoja: las opciones impuestas, que trascienden de su experiencia del bregar entre dos culturas y porqué no, dos   vidas, que como al dios Jano lo obligan a constantes revisiones espirituales, de las que nacen (le nacen) “caminos de vida”, avanzando en lenta y compleja espiral y de los que brota el verso como consecuencia.  
El nuevo volumen tiene todos los sellos o -casi todos- para ubicarse con dignidad dentro de un género tan difícil y dentro de un tópico constantemente revisado: el amor, para que cada receptor reconstruya su propia resonancia,   emanada desde este eco:  “El planeta” nos habla de (y esto es una tragedia de la que debe darse cuenta el yo poético)   de un inxilio signado por ser diferente en cualquier cultura; conmueve la formidable impronta de “Rebelión”, teniendo como antecedente al Fausto de Goethe, en la que el sujeto lírico se sorprende (y nos  sorprendemos siempre con él) de un telón que inexorablemente cae... pero a este Fausto lo abruma un mundo de expectativas no cumplidas... más que instantes intensamente vividos.
Advierte a “alguien” que deje su mente abierta al ancestral aviso de los signos augurales (y non canimus sordis nos decía otro poeta romano) para otorgarle así una prueba de inconmovible constancia en la espera en “Palabras que debes escuchar”; nos deja ver la tímida insinuación de peligro de “Una ola me viene a besar”... donde el poeta mismo se sobrecoge de que puede enamorarse, como otrora ,de una ola lejana... idea que retoma en “He aquí, de nuevo, la primavera” con la cautela de un amor de otoño, que atisba la incierta luz de una primavera renaciente....
Invito al lector a recorrer en los versos de Los mundos y el tiempo, de A. Cánovas, un hipotexto enfocado con una luz especial (y esto más que romántico resulta barroco) intensa y difusa y   desolada , a la altura de los paisajes extraterrestres de Crónicas Marcianas, en los versos de los poemas escogidos para el colofón este nuevo libro , los titulados “Como en aquellos nacimientos” y en “La Barca del Sol para recomenzar junto con el autor con lo que se “arrastre” de ángel y de poeta hacia otro mundo, la reconstrucción siempre eterna de su paisaje interior.
“Desde el comienzo y para siempre” – como dice A .Cánovas en su poemario, quien escribe esta nota ha admirado el valor “suicida” de los poetas, cuando desnudan así, sus almas.
Marcia Losada García.
Doctora en Ciencias Filológicas.
Master. en Estudios Semánticos e Hispanísticos.
Licenciada En Griego Clásico y Latín

[1] Alejandro Cánovas Pérez : Los mundos y el tiempo. Poemas. Publicación bilingüe en español y francés. TheBookEdition.com, Paris, 2011,  ilustr., 54 ps.

Tags : Los mundos y el tiempo, poemario, bilingüe, francés, español, Alejandro Cánovas Pérez, Ecos en el paisaje interior del otro, Marcia del Carmen Losada García, obras poéticas de Alejandro Cánovas Pérez
​ 0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mardi 02 avril 2013 14:18

SOBRE UN LIBRO DE ESTE Y DE LOS SIGLOS VENIDEROS: LA MASCARA DEL LENGUAJE, INTENCIONALIDAD Y SENTIDO Por Alejandro Cánovas Pérez

SOBRE UN LIBRO DE ESTE Y DE LOS SIGLOS VENIDEROS: LA MASCARA DEL LENGUAJE, INTENCIONALIDAD Y SENTIDO Por Alejandro Cánovas Pérez
Porque
somos felices
(y mejor aún)
con las velas hinchadas.
 
De  Un sueño feliz.  Poema
 
Hay caminos que han sido elegidos como si fuera “para toda la vida”. Esos caminos son consecuentes      --querámoslo o no--  y nos llevan a resultados, si se trabaja bien, verdaderamente maravillosos.
 
Por razones familiares, he tenido el privilegio de ver crecer la capacidad de análisis científico de la Doctora Marcia Losada García.  Muchos años de disciplina y trabajo riguroso producen un libro llamado La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido, que sin dudas, está llamado a revolucionar los estudios lingüísticos cubanos.  Y hablo de revolución, en el sentido de alterar el curso de ciencia hasta obtener un punto, del que será imprescindible partir para progresar.  Ese punto es indudablemente La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido.
 
El libro contiene ocho reflexiones que ilustran esencialmente el mensaje de su autora: la primera, un intercambio semiótico en la Iliada y la Odisea; la segunda, un análisis axiológico de la responsabilidad del sujeto histórico en Semejante a la noche; la tercera, la función axiológica del conocimiento en Los advertidos; la cuarta, la posibilidad de una estructura “ausente” en El acoso; la quinta, una de las aristas del discurso literario-narrativo: su caracterización semántica-discursiva; la sexta, el valor del silencio: ¿una locuacidad del silencio?, en la poética entre los griegos y los latinos, en el enunciado silencioso del mundo real, en la mirada sociológica cultural del homo loquens; la séptima, la proposición de un enfoque transdisciplinario aplicado al texto literario narrativo de ficción y finalmente, la octava, intenta “atrapar” con una convergencia transdisciplinaria: “la complejidad de la relación pensamiento-lenguaje desde la Lingüística, auxiliada por el redimensionamiento de conceptos de la Física y la Lingüística cognitiva y la Filosofía del lenguaje”,  lo que la Doctora Marcia Losada García llama “el dilema de Proteo”: “explicitar el fundamento linguo-filosófico que le es  inherente  a todo método de análisis y  facilitar el análisis  pragmático del discurso narrativo de ficción.”
 
Una enorme conclusión se impone como diría Diderot en su Enciclopedia, porque lo sencillo es complejo. El mundo linguo-compositivo del arte literario sirve de ejemplo en todas sus épocas culturales, ya sea en la Antigüedad clásica europea (griegos y latinos), ya sea, en un clasicista cubano: el escritor Alejo Carpentier (sus relatos y su novelística) y también los estudios más propiamente “lingüísticos”, y las comillas están puestas para decir, que estas investigaciones sobrepasan ampliamente, el análisis –los análisis-- de la lengua: ciencias como la Física, la lingüística cognitiva y la filosofía del lenguaje acompañan y dan una fina calidad  a los resultados expuestos en La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido.
 
Y ahora nos tocaría hablar sobre el secreto de este libro: dos palabras claves nos llevan a su contenido fundamental: la intención es decir, el objetivo último del discurso conlleva un sentido que la devela, digamos... siempre. El lenguaje expresa el pensamiento, y en su dialéctica, puede disfrazarlo, esclarecerlo u ocultarlo... con toda intención. Por tanto, lo que nos quiere decir su autora es que todo acto comunicativo, ya sea por su presencia o por su ausencia, revela la verdad del pensamiento que ha sido traducido a lenguaje.
 
Pensemos en el valor de este aporte científico para el futuro.
 
En este momento en que la ciencia trata de descubrir las complejas relaciones entre el cerebro y el pensamiento, la posibilidad de expresar una intención con un determinado sentido directamente a una maquina cibernética sin pasar por digamos, la palabra, nos lleva al camino del lenguaje artificial.
 
¡Menuda tarea la de los lingüistas y programadores del mañana, quienes acompañados por una biblia imprescindible: La máscara del lenguaje: intencionalidad y sentido, podrán concebir nuevas interfases, cada vez más sutiles y complejas!   
 
 
La máscara del lenguaje. Intencionalidad y Sentido, de Marcia del Carmen Losada García. Editora Ciencias Sociales, La Habana, Cuba,  2011.
Tags : La máscara del lenguaje. Intencionalidad y Sentido, de Marcia del Carmen Losada García, Marcia del Carmen Losada García, La máscara del lenguaje, Intencionalidad y Sentido, Editora Ciencias Sociales, La Habana, Cuba, 2011, estudios lingüísticos cubanos, análisis del discurso
​ 0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (54.236.58.220) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le vendredi 03 février 2012 11:09

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • Zipalo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile